En 2004, la producción mundial de carne de cordero aumentará en un 3%, hasta los 12,4 millones de toneladas, según las estimaciones de un informe de la FAO. En Asia, que representa más de la mitad de la producción mundial, el crecimiento esperado es del 4%, debido fundamentalmente a la aportación de China. En EEUU [Leer más…]
Ovino y caprino
Nuevo caso de scrapie en Finlandia
Las autoridades finlandesas han informado de un nuevo caso de scrapie, enfermedad que no se señalaba desde octubre de 2002. El animal afectado es una oveja de 8 años de edad, que estaba siendo tratada por una toxemia de la preñez y que murió en la granja. La explotación cuenta con 27 ovinos y se [Leer más…]
Se reduce el porcentaje de animales positivos a la brucelosis ovina y caprina en España en 2003
En el año 2003 se detectaron 156.352 animales positivos a brucelosis («brucella melitenses»), de un total de 18,9 millones de animales, lo que supone un porcentaje de positividad del 0,87%. Este porcentaje refleja un descenso de la prevalencia de la enfermedad en animales, dado que en 2002 fue de 0,92 % y en 2001 de [Leer más…]
AVA exige a Territorio que asuma el coste del tratamiento contra la sarna
Valencia, 8 de junio de 2004. La Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA) exige a la Conselleria de Territorio que asuma la totalidad del tratamiento contra la epidemia de sarna que está afectando gravemente a la cabaña de ovino-caprino, tanto de leche como de carne, de las comarcas lindantes con la Reserva Natural de Cortes de [Leer más…]
Aumentan las exportaciones de cordero neocelandés hacia la UE
En el pasado mes de abril, la Unión Europea importó un 7% más de cordero de Nueva Zelandés, hasta las 14.745 tn. La UE es uno de los principales clientes, siendo destino de la mitad de las exportaciones. El incremento que se ha producido se debió fundamentalmente a unas mayores compras del Reino Unido que [Leer más…]
Casi 27 millones de ovinos y caprinos tendrían que sacrificase en el Reino Unido de detectarse la EEB
El Departamento de Asunto Rurales del Reino Unido ha puesto bajo consulta pública un plan de contingencia de la EEB en ovino y caprino. Este plan se aplicaría en el caso de que apareciera algún caso de EEB en este sector. Hasta ahora no se ha detectado nunca ninguno, ni en el Reino Unido ni [Leer más…]
ASAJA pide a la administración que asuma el coste del nuevo sistema de identificación de ovino
1 de junio de 2004. ASAJA de Castilla y León ha pedido al Ministerio de Agricultura y a la Consejería de Agricultura y Ganadería que financien la implantación del nuevo sistema de identificación y registro de los animales de las especies de ovina y caprina, cuyo coste medio de puesta en marcha será de al [Leer más…]
COAG-IR valora la participación en las elecciones al Consejo Regulador de Queso Manchego y el amplio respaldo a Vicente Galan, candidato avalado por la organización
Toledo, 31 de mayo de 2004.- Aunque en un principio la expectativa de participación en las elecciones al Consejo Regulador de Queso Manchego celebradas el domingo pasado no era mucho mayor del 30 %, los ganaderos de la Denominación Queso Manchego han dado una muestra de responsabilidad con su sector el pasado domingo y han [Leer más…]
COAG Murcia: El sector de ovino y caprino de la región dejará de computar como ingresos a efectos de IRPF más de un millón de euros al año
Murcia, a 31 de mayo de 2004. Tras las gestiones realizadas por COAG Murcia, la Dirección General de Tributos del Ministerio de Hacienda ha informado a nuestra Organización que, tal y como habíamos demandado, “las indemnizaciones que se satisfagan por el seguro para la cobertura de los gastos derivados de la destrucción de animales no [Leer más…]
Detectado un caso atípico de scrapie en Suiza
Un caso de prurigo lumbar (scrapie) ha sido diagnosticado en una granja con 12 ovinos en el cantón suizo de Zurich. Según el examen necrópsico e inmunohistoquímico, se trata de un caso atípico, probablemente NOR98. Esta enfermedad no se detectaba en Suiza desde junio de 1999. No se conoce el origen de la infección, pero [Leer más…]