ASAJA Castilla-La Mancha ha presentado al Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación alegaciones al borrador de la orden por el que se establecen medidas de protección en relación con la lengua azul y ha planteado propuestas para garantizar la sanidad animal sin complicar la actividad al sector ganadero. En esta línea, la organización agraria ha [Leer más…]
Ganadería
Navarra concede ayudas para compensar las dificultades de recoger leche en alta montaña
El Departamento de Desarrollo Rural del Gobierno de Navarra ha publicado en el BON, las convocatorias de ayudas destinadas a paliar los gastos de recogida de leche de vacuno, ovino y caprino de explotaciones ubicadas en zonas de alta montaña o de difícil acceso de la Comunidad Foral. El Departamento destinará en total 110.000 euros para compensar los [Leer más…]
Drones para combatir la PPA en Alemania
El gobierno alemán ha autorizado el uso de drones en la lucha contra la peste porcina africana (PPA). En esta lucha es muy importante controlar la propagación de la enfermedad a través de una rápida detección de jabalís enfermos o de cadáveres. Esta ha sido una petición de la asociación alemana de caza. El ministerio [Leer más…]
Ayudas a las ADS Ganaderas en Castilla-La Mancha
El Gobierno de Castilla-La Mancha ha publicado en el Diario Oficial de la Región, la Orden por la que se establecen las bases reguladoras para la concesión de ayudas, en régimen de concurrencia competitiva, a las Agrupaciones de Defensa Sanitaria Ganaderas (ADSGs) para la ejecución tanto de los programas sanitarios mínimos obligatorios, así como de [Leer más…]
Bajada injustificada en los precios de la leche de cabra en la Sierra de Cádiz
ASAJA-Cádiz ha lamentado la “inexplicable” e “injustificada” bajada de los precios de la leche de cabra que venden los ganaderos de la Sierra de Cádiz, para la producción mayoritaria de quesos, y que también está afectando a los productores en la provincia de Málaga. “Por norma general, a mayor oferta, y si no sube la [Leer más…]
El gen receptor de la leptina afecta a la ingesta y al depósito de grasa en cerdos
Los cerdos homocigotos con una variante en el gen del receptor de una hormona llamada leptina (genotipo TT), aunque aumenta la grasa intramuscular, comen más y producen menos carne. Así lo revela una investigación de la Universidad de Lleida (UdL) publicada en la revista Scientific Reports, del grupo Nature, llevada a cabo por el grupo [Leer más…]
Lidl, Carrefour, Gadis… algunas cadenas de distribución que están actualmente usando la leche como producto reclamo, denuncia UdeU
La organización agraria Unión de Uniones de Agricultores y Ganaderos critica que la distribución parece haberse puesto de acuerdo para sacar promociones a la vez. Gadis, Carrefour y Lidl son algunos de los supermercados sobre los que se tiene constancia de estas prácticas, como se puede ver en las fotos adjuntas. Unión de Uniones explica [Leer más…]
El mayor productor avícola de Ucrania cada vez produce y exporta más
El mayor productor ucraniano de carne de ave, el holding MHP, ha aumentado su producción tanto en Ucrania como en otros países del este de Europa. La empresa está registrada en Chipre y es propiedad del ucraniano Yuri Kosyuk. En el último ejercicio, MHP registró un aumento de facturación del 14%, a pesar de la [Leer más…]
El Plan de Incentivación del Genotipado de Girona llega a 11.032 terneras en los últimos siete años
El Plan de Incentivación del Genotipado de SEMEGA, Servicios de Mejora y Expansión Ganadera y Genética Aplicada de la Diputación de Girona, ha genotipado a 11.032 terneras en siete años. Este Plan, que la Diputación de Girona subvenciona con un importe de 151.482 euros y en el que AFRIGI (Asociación de Frisona de Girona) participa [Leer más…]
Balance positivo del sector porcino gracias a la bajada de los costes de producción, según UdeU
Unión de Uniones de Agricultores y Ganaderos ha hecho un balance positivo de la situación del mercado porcino gracias al descenso de los costes de producción. Unión de Uniones explica que, aunque los precios hayan bajado ligeramente 1,75€/kg frente a 1,86€/kg con respecto al año pasado, el descenso de los costes de producción ha hecho [Leer más…]