El secretario general de Agricultura y Alimentación, Carlos Cabanas, ha subrayado el valor del Acuerdo Lácteo en el escenario actual del sector y ha destacado el papel del Comité de Seguimiento como mesa de diálogo para todos los integrantes. Cabanas, que presidió ayer la VII reunión mensual de mensual de seguimiento del Acuerdo para la [Leer más…]
Ganadería
El Consorcio del Jamón Serrano Español incrementa un 10% su sellado durante el primer trimestre
La exportación de jamón serrano español como un producto de alta calidad se ha consolidado gracias a la labor desarrollada por el Consorcio del Jamón Serrano Español. Este hecho se demuestra en las cifras alcanzadas por la entidad durante el primer trimestre de este año, pues el sellado de sus piezas, como Jamón Consorcio Serrano, [Leer más…]
Unió de Pagesos pide a la administración catalana más implicación resolviendo los casos de ganaderos a los que las industrias no quieren recogerles leche
Unió de Pagesos denuncia que sigue habiendo ganaderos catalanes que se verán obligados a cerrar sus explotaciones para que las industrias les han comunicado que ya no les recogerán la leche. El sindicato, sin embargo, celebra que el caso del joven ganadero de Vilabertran que se veía abocado a cerrar su granja después de que [Leer más…]
INTEROVIC reúne a todos los comercializadores de carne de lechal y cordero en Madrid
La práctica totalidad de Comercializadores de carne de cordero de España se han reunido esta mañana en Madrid, convocados por INTEROVIC, Interprofesional a la que pertenecen, en una jornada de trabajo en la que se han analizado los resultados del primer año de programa europeo de promoción y se han expuesto las acciones del año [Leer más…]
Se ha sacrificado un 25% más de ibérico este año
El porcino ibérico ha mejorado su situación con respecto a hace unos años tras la crisis sectorial que padeció. Las razones de esta mejora se deben fundamentalmente a la implantación de la Norma de Calidad del Ibérico, la buena montanera de este año y a unos precios adecuados a la calidad del producto extremeño. Con [Leer más…]
Denuncian la situación límite del sector cunícola por los precios y por la presión de los mataderos a las pequeñas y medianas explotaciones
La Alianza UPA-COAG denuncia la situación límite en la que se encuentran las aproximadamente 200 explotaciones cunícolas que hay en Castilla y León debido a la crisis de precios acumulada desde hace tiempo y que no permite cubrir ni los costes de producción. El precio medio del conejo actualmente está en 1,40 €/kg vivo, frente [Leer más…]
UPA CLM pide soluciones para los ganaderos de extensivo
En fechas recientes, la Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos, UPA de Castilla-La Mancha, se ha reunido con el director general de Desarrollo Rural, Nicasio Pérez, donde se han tratado diversos temas entre los que destaca la necesidad de encontrar una solución para los ganaderos de extensivo que quedan fuera de la convocatoria de ayudas [Leer más…]
Un programa con sementales ha duplicado la producción lechera de la cabra murciano-granadina
El uso de sementales ha supuesto un gran progreso para la ganadería. Los machos seleccionados portan en sus genes rasgos valorados por los productores y los transmiten a su descendencia. En el caso de la cabra murciano-granadina, a través de un programa de gestión genética, se ha duplicado la capacidad de producción lechera en los [Leer más…]
El precio de la leche en marzo en la UE cae un 20% por debajo de la media del quinquenio
La leche en marzo en la UE se pagó al ganadero a una media de 28,1 céntimo/Kg, lo que implica una bajada de 1,15 céntimos/kg con respecto al mes de febrero (-4%). Este precio representa una bajada del 19% en comparación el precio medio de los últimos 5 años, de acuerdo con los datos del [Leer más…]
Argentina prorroga su ayuda a las explotaciones lácteas
El gobierno argentino ha prorrogado por dos meses más, febrero y marzo de 2016, su régimen de ayuda las explotaciones. Esta media ha venido aplicándose en octubre, noviembre y diciembre de 2015. Este régimen consiste en una ayuda de 0,40 peso por litro (2,4 céntimos de €/l) para los primeros 3.000 litros diarios de producción [Leer más…]