La Consejeríade Medio Rural de Cantabria se encuentra diseñando el protocolo de lucha y control de la avispa asiática (Vespa Velutina), que se pondrá en marcha con el inicio del ciclo biológico de esta especie, tras la llegada de la primavera. El consejero Jesús Oria se ha reunido con personal de su departamento y apicultores [Leer más…]
Ganadería
La Comisión ultima sus borradores de reglamento para regular la producción láctea
La Comisión Europea está trabajando en dos borradores de reglamento para la regulación de la producción láctea en la UE. Uno (reglamento de ejecución) está referido a las organizaciones de productores, a sus asociaciones y a las organizaciones interprofesionales del sector lácteo. El otro (reglamento delegado) se refiere a las cooperativas lácteas. Ambos borradores de [Leer más…]
A mediados de abril empezará a salir la carne de porcino almacenada
En la operación de almacenamiento privado de carne de porcino que se puso en marcha en enero, se aceptaron unas 90.000 tn de carne. Sobre dos tercios del total se acogieron al almacenamiento de 3 meses, por lo que la primera carne saldrá al mercado a partir del próximo 17 de abril. El resto de [Leer más…]
Tiritas para la hemorragia láctea
Termino la semana ciertamente soliviantado ante la noticia de que el ayuntamiento de Barcelona se declara “ciudad Vega-friendly”, osea, ciudad amiga de la cultura vegetariana y vegana. Desconozco si previamente la ciudad olímpica por excelencia se declaró amiga de la cultura del pan, de los huevos, carne, leche o butifarra, por llevarlo al campo catalán [Leer más…]
Los bajos precios del porcino reducen las intenciones de cubrición del ganadero de EEUU para los próximos meses
Después del importante crecimiento del censo de porcino en EEUU durante 2014 para recuperar e incluso sobrepasar las cifras de antes de la aparición del virus PED, parece que la situación se ha estabilizado. El censo porcino a 1 de marzo de 2016 se eleva 67,6 millones de cabezas, cifra solo ligeramente superior a la [Leer más…]
El PE reitera su apoyo al etiquetado obligatorio de carnes y lácteos en productos procesados
Los europarlamentarios volvieron a reiterar su apoyo al etiquetado obligatorio del origen de leche y carnes en productos procesados, con una resolución no vinculante que votaron la pasada semana. La resolución se aprobó con 44 votos a favor y 18 en contra. Será votada por el Pleno del PE en la sesión de abril o [Leer más…]
Nueva aplicación informática de Comercio Exterior Ganadero (CEXGAN)
Durante la semana del 4 de abril, estará disponible la nueva aplicación informática «Comercio Exterior Ganadero – CEXGAN.» La nueva aplicación informática permitirá mejorar y reforzar las garantías sanitarias ofrecidas por el sistema de certificación, reducir la carga administrativa que conlleva obtención de certificados veterinarios de exportación, mediante el uso de sistemas electrónicos de comunicación [Leer más…]
El FEGA ha publicado los importes de la ayudas asociadas para el ovino y caprino
Para la campaña 2015, el importe de la ayuda asociada para las explotaciones de ovino en región Peninsular es de 12,055758 €/animal según ha publicado el FEGA. Para esta medida hay un límite presupuestario asignado para la campaña 2015 de 124.475.000 €, a repartir entre 10.324.942 animales con derecho a pago, según los datos comunicados [Leer más…]
Aprobada en Castilla y León la Tarjeta de Movimiento Equina que facilitará la movilidad de estos animales
La consejera de Agricultura y Ganadería, Milagros Marcos, y el presidente del Consejo de Colegios Profesionales Veterinarios de Castilla y León, Tomás Fisac, han firmado un convenio mediante el cual se permite a los propietarios de équidos solicitar ya la Tarjeta de Movimiento Equina y hacerlo a través de los Colegios Oficiales de Veterinarios provinciales. [Leer más…]
La ganadería valenciana afronta la peor crisis de su historia tras perder el 15% de su cabaña durante la última década
Pagina nueva 2 La cabaña ganadera valenciana ha sufrido en su conjunto una severa reducción del 15% durante la última década, tal como se desprende de un estudio elaborado por los servicios técnicos de la Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA) a partir de datos oficiales del Ministerio de Agricultura. Esta evolución tan negativa de los [Leer más…]