La Comisión Europea ha dado el visto bueno, a través de un acuerdo de principio, a que Francia experimente el etiquetado del origen de la carne y leche en productos transformados. Así lo ha manifestado el Ministro francés de Agricultura, Stephan Le Foll, quien además ha señalado que otros países, como España, Italia, Portugal y [Leer más…]
Ganadería
El Logotipo Raza Autóctona 100% engloba ya treinta y tres Razas
Ya son 33 las razas acogidas al proyecto Logotipo Raza Autóctona 100% que otorga un distintivo propio a sus participantes. Del cómputo total, 22 de ellas están en peligro de extinción, como la oveja Colmenareña, la cabra Payoya o la vaca Tudanca, mientras que las restantes se engloban en la categoría de Razas Autóctonas de [Leer más…]
Competencia dictamina sobre el proyecto de RD de cesión de precios
La Comisión Nacional de Mercados y Competencia (CNMC) acaba de publicar su informe sobre el Proyecto de Real Decreto sobre declaraciones obligatorias a efectuar por los fabricantes de leche líquida envasada de vaca (PRD de cesión de precios). Este proyecto de norma obliga a los fabricantes de leche líquida envasada de vaca a declarar mensualmente [Leer más…]
COAG: El informe de la CNMC sobre cesión de precios es vergonzoso
COAG considera vergonzoso el informe de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) sobre el Proyecto de Real Decreto sobre declaraciones obligatorias a efectuar por los fabricantes de leche líquida envasada de vaca, publicado ayer. El sector lácteo tiene reconocidas determinadas excepciones a las normas de competencia tras la entrada en vigor [Leer más…]
COAG califica como “parches ineficaces y contraproducentes” las medidas planteadas por Phil Hogan para abordar la crisis láctea
La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG) califica como “parches ineficaces y contraproducentes” las propuestas planteadas el lunes por el Comisario de Agricultura, Phil Hogan, para abordar la grave crisis del sector lácteo. – La reducción voluntaria y temporal de la producción, regulada en el artículo 222 de la Organización Común del Mercado [Leer más…]
La interprofesional láctea francesa se amplía con la entrada de una nueva organización agraria.
Desde su constitución en 1973 y durante 41 años, la interprofesional láctea francesa CNIEL ha sido un triunvirato, formada exclusivamente por la FNPL (sectorial láctea de láctea de la FNSEA, organización profesional agraria mayoritaria en Francia), la FNCL (Federación de cooperativas lecheras) y la Fnil (Federación de industrias lácteas). Ya en marzo de 2014, la [Leer más…]
COAG reclama una regulación obligatoria de la producción láctea
La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG) reclama al Consejo de Ministros de Agricultura de la UE que se inició ayer en Bruselas una regulación obligatoria de la producción láctea que sirva para ajustar la oferta a la demanda real en el ámbito comunitario. En ese sentido, es necesario flexibilizar el sistema de [Leer más…]
ASAJA promueve una plataforma de ganaderos afectados a los que las industrias han decidido dejarles de compra la leche
La organización agraria ASAJA de León ha iniciado gestiones para agrupar a todos los ganaderos a los que la industria láctea le deje de recoger la leche, lo que en principio comenzaría a ocurrir a partir del 1 de abril cuando expiran la mayoría de los contratos. Por ahora ya han recibido carta comunicando la [Leer más…]
Protestas en Portugal por la crisis del porcino
En los últimos días ha habido varias protestas de ganaderos de porcino en Portugal para denunciar la crisis que atraviesa el sector y demandar medidas. Según los cálculos de la Federación Portuguesa de las asociaciones de criadores de cerdos (FPAS), el ganadero luso está perdiendo una media de 30 € por cada cerdo que lleva [Leer más…]
Un detenido en Guijuelo por presunta falsificación de la pureza racial de 1.500 lechones
La Guardia Civil ha detenido a una persona en Guijuelo (Salamanca) por presunto fraude sobre la pureza racial de 1.421 lechones. Las investigaciones se han llevado a cabo en los últimos tres meses, en una operación de la Guardia Civil, llamada SUIDO, en la que se han inspeccionado varias explotaciones, mataderos y centros de recogida [Leer más…]