La Alianza UPA-COAG va a pedir una reunión urgente a los responsables de Lactalis para que expliquen con detalle los motivos del cierre de la planta láctea en Valladolid, y las consecuencias que tendrá para los 86 trabajadores de la factoría y para los ganaderos que entregan a esta industria. Nuestra organización denuncia las formas [Leer más…]
Ganadería
UPA urge una política láctea de Estado para salvar el sector de la leche
La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA) denuncia que después de un año de crisis en el sector lácteo, las pérdidas económicas son millonarias y zonas y pueblos enteros se han arruinado por la pérdida de su principal motor económico. Por eso, la organización agraria considera que el Ministerio de Agricultura tiene que intensificar [Leer más…]
España cada vez vende más carne de cerdo, tanto fuera como dentro de la UE
España ha exportado mucha carne de porcino en 2015. Las exportaciones han aumentado en un 17% hasta los 1,23 Mt. Este importante aumento de volumen ha permitido que también se incrementara el valor de las exportaciones en un 6% hasta 2.650 millones de euros, a pesar de la bajada de los precios de la carne. [Leer más…]
Encuesta comunitaria sobre almacenamiento privado de carne de porcino
La Comisión Europea ha pedido a los Estados miembros que han usado la medida de almacenamiento privado de carne de porcino, que recojan una serie de datos sobre costes con el fin de que sirva de orientación para futuras campañas de almacenamiento privado. Los Estados miembros han recibido de la Comisión un cuadro que tienen [Leer más…]
Acuerdan medidas en Cataluña para mejorar la situación actual del sector cunícola
La Mesa cunícola catalana celebrada el viernes ha vuelto a poner de manifiesto la necesidad de invertir el descenso del consumo de carne de conejo con campañas de promoción basadas en nuevos formatos que permitan acceder a nuevos nichos de mercado. También se ha considerado la revisión de los distintivos de calidad que existen actualmente. [Leer más…]
Constituida la Mesa de Sanidad Animal en Andalucía
Fruto del trabajo y la insistencia de la Federación Andaluza de Agrupaciones de Defensa Sanitaria Ganaderas (FADSG), la pasada semana se ha constituido la Mesa de Sanidad Animal en Andalucía, con participación de las organizaciones agrarias, las consejerías de Agricultura, Medio Ambiente y Salud, la Universidad de Córdoba (UCO) y esta organización. Entre los muchos [Leer más…]
Acuerdan medidas en Cataluña para mejorar la situación actual del sector cunícola
La Mesa cunícola catalana celebrada el viernes ha vuelto a poner de manifiesto la necesidad de invertir el descenso del consumo de carne de conejo con campañas de promoción basadas en nuevos formatos que permitan acceder a nuevos nichos de mercado. También se ha considerado la revisión de los distintivos de calidad que existen actualmente. [Leer más…]
Constituida la Mesa de Sanidad Animal en Andalucía
Fruto del trabajo y la insistencia de la Federación Andaluza de Agrupaciones de Defensa Sanitaria Ganaderas (FADSG), la pasada semana se ha constituido la Mesa de Sanidad Animal en Andalucía, con participación de las organizaciones agrarias, las consejerías de Agricultura, Medio Ambiente y Salud, la Universidad de Córdoba (UCO) y esta organización. Entre los muchos [Leer más…]
La cooperativa irlandesa Glanbia crea el Fondo MilkFlex para ayudar a sus ganaderos
Glanbia, la mayor cooperativa láctea irlandesa, ha anunciado la creación del Fondo «MilkFlex» (flexibilidad láctea) que servirá para conceder préstamos a los socios cooperativos. La novedad de estos préstamos en la flexibilidad en la devolución del principal, de forma que los ganaderos podrían ajustar las cantidades que devuelven según que los precios de la leche [Leer más…]
El Parlamento pide restringir la utilización de antibióticos en ganadería
El uso de los antibióticos veterinarios existentes debe limitarse, al tiempo que se fomenta el desarrollo de nuevos productos, para combatir la creciente resistencia de las bacterias a los medicamentos antimicrobianos, según el Parlamento. Al pronunciarse sobre los cambios propuestos a la normativa comunitaria sobre medicinas veterinarias, la Cámara pidió que se prohíba el tratamiento [Leer más…]