Bajo el lema “Orgullosos de ser ganaderos” más de cuatrocientos ganaderos se dieron ayer cita en la localidad zamorana de Coreses convocados por la cooperativa Consorcio Promoción del Ovino (CPO) en colaboración con Urcacyl, el apoyo de la Caja Rural de Zamora y con la asistencia también de las principales Administraciones Publicas, el Ministerio de [Leer más…]
Ganadería
Publicada la segunda extensión de norma para el ovino y caprino
Se acaba de publicar la Orden AAA/2497/2015 con la aprobación de la extensión de norma para el ovino y caprino español solicitada por la interprofesión INTEROVIC. La orden regula la extensión de norma y aportación económica obligatoria para las próximas cinco campañas: 2015-16, 2016-17, 2017-18, 2018-19 y 2019-2020. Los objetivos de esta segunda extensión de [Leer más…]
La UE ha exportado 127.000 tn más en los 9 primeros meses del año
La UE sigue a la cabeza de las exportaciones mundiales de porcino y no solo porque es la que más cantidad exporta, sino también porque es la que más crecimiento absoluto ha experimentado. En los 9 primeros meses del año, se exportaron 2,25 Mt frente a los 2,12 Mt exportados en el mismo período del [Leer más…]
Los Hermanos Torres, imagen de la nueva campaña de los Jamones Ibéricos de ASICI
Los Jamones Ibéricos son un producto único. Es necesario conocerlos para elegir el más adecuado a cada momento. Así lo plantea ASICI a través de su última campaña, lanzando un mensaje claro: “Elige tu Ibérico”, a través de una combinación de soportes y acciones coordinada para maximizar los resultados. Los Jamones Ibéricos y los Hermanos [Leer más…]
Los europeos empezaron a digerir la leche en la edad adulta hace 4.000 años
Hace 4.000 años, los europeos adquirieron la capacidad de digerir la leche más allá de su infancia, un cambio marcado por la aparición en el continente de un gen relacionado con la persistencia de la enzima lactasa. Esta es una de las principales conclusiones de una investigación llevada a cabo por un equipo internacional con [Leer más…]
Extraordinaria acogida a la nueva imagen de la carne de cordero en Mérida
Los nuevos cortes y presentaciones de la carne de cordero, más pequeños y fáciles de cocinar, para adaptarse a las nuevas necesidades del consumidor y lograr, asimismo, desestacionalizar el consumo y extenderlo más allá de festividades y fines de semana, han tenido un gran éxito durante la jornada de presentación que ha tenido lugar ayer [Leer más…]
Cerdos con chips y conexión inalámbrica
Un grupo de jóvenes emprendedores incubados en la Facultad de Agronomía de la Universidad de Buenos Aires (FAUBA) desarrolló e implementó con éxito el primer alimentador automático para cerdas en una granja de Arrecifes, provincia de Buenos Aires. Este sistema innovador, desarrollado en la Argentina, integra sensores electrónicos y caravanas con chips para conducir a [Leer más…]
Torre de Núñez en 2015 entra a formar parte del Consorcio del Chorizo Español
La venta a mercados exteriores de la empresa lucense Torre de Núñez alcanzará al cierre del ejercicio 2015 el 10% de su facturación anual, una meta que se consigue tras un intenso proceso de internacionalización y la presencia en numerosas ferias de alimentación. Este 10% de facturación en el extranjero se logra con la presencia [Leer más…]
Ampliación hasta el 31 de diciembre del plazo de inscripción a la edición del 2016 del programa «Científico joven» de Alltech
Pagina nueva 5 Para algunos científicos jóvenes, Alltech tiene preparado un regalo anticipado de Navidad. El plazo para inscribirse a la edición del 2016 del programa “Científico joven” de Alltech, el mayor certamen mundial universitario dedicado a las ciencias agrícolas, se ha ampliado hasta el 31 de diciembre. Este año ya se anunció que el [Leer más…]
Castilla y León convoca ayudas para impulsar y conservar las razas autóctonas
La Consejería de Agricultura y Ganadería publicó ayer en el Boletín Oficial de Castilla y León la Orden por la que se convocan las ayudas destinadas al fomento de las razas autóctonas españolas. Las ayudas contempladas en esta Orden tienen como finalidad preservar la diversidad zoogenética y dar un mayor impulso al mantenimiento y conservación [Leer más…]