El Consejo de Ministros de Agricultura de la UE adoptó ayer formalmente normas actualizadas sobre la composición, el etiquetado y la denominación de la miel, los zumos de frutas, las confituras de frutas y la leche deshidratada. Las «Directivas del desayuno» actualizadas tienen por objeto ayudar a los consumidores a elegir con mayor conocimiento de causa, garantizar [Leer más…]
Ganadería
Interporc participa en una ‘Misión de alto nivel’ de la UE en China
La Interprofesional Agroalimentaria del Porcino de Capa Blanca (INTERPORC) ha participado en una ‘Misión de alto nivel’ del comisario europeo de Agricultura, Janusz Wojciechowski, en China. El objetivo de la Interprofesional era fortalecer aún más las sólidas relaciones comerciales que mantiene el sector porcino de capa blanca de España con ese país. Durante seis días, [Leer más…]
Convocado el “Premio Alimentos de España al Mejor Jamón 2024”
El Ministerio de Agricultura (MAPA) ha convocado el “Premio Alimentos de España al Mejor Jamón 2024”, que incluye las modalidades de “Mejor Jamón Serrano u otras figuras de calidad reconocida” y “Mejor Jamón de Bellota Ibérico”. Las solicitudes de participación se pueden presentar hasta el 27 de mayo, a través de la sede electrónica del [Leer más…]
La producción de carne en Alemania se reduce por la sobrerregulación del Gobierno
En Alemania, en 2023, la producción de carne cayó hasta los 6,8 Mt, lo que supone una reducción del 4% en comparación con el año anterior, siendo la séptima caída consecutiva. Las asociaciones alemanas de la industria cárnica y de fabricantes de salchichas y jamones (VDF y BVWS, respectivamente) consideran que las razones fundamentales del [Leer más…]
Cataluña: los ganaderos se manifiestan contra la bajada del precio de la leche a 47 ct/l
Unió de Pagesos promovió el viernes otra acción de protesta en Girona para denunciar la bajada del precio que la industria paga a los ganaderos por la leche, en el marco de las protestas recurrentes contra los abusos de la industria y la gran distribución en este sector. Unas 50 personas, principalmente vaqueros, se han [Leer más…]
España cuenta con 1.167 granjas cunícolas
España cuenta con 1.167 granjas cunícolas activas, según la última encuesta del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) con datos correspondientes al año 2022, publicada hoy. Las granjas incluyen un total de 743.168 conejas madre, y prácticamente las dos terceras partes (64 %) se concentran en las comunidades autónomas de Castilla y León, Cataluña [Leer más…]
C. Valenciana convoca las ayudas de intervención en el sector apícola para 2024 por 1,8 M€
La conselleria de Agricultura del gobierno valenciano ha convocado por 1,8 M€ las ayudas de intervención en el sector apícola para el ejercicio 2024 en la Comunitat Valenciana, a través de la intervención sectorial prevista en el Plan Estratégico de la Política Agrícola Común (PEPAC). La convocatoria de ayudas se ha publicado en el Diari Oficial [Leer más…]
Los ganaderos chinos quitan cerdas por los bajos precios
La producción porcina en China se está reduciendo. A finales de marzo de 2024 había alrededor de 408,5 millones de cerdos mientras que un año antes se censaron 22,4 millones de animales menos (- 5,2%), de acuerdo con la Oficina Nacional de Estadística de China. Los analistas estiman que las pérdidas económicas sufridas por los [Leer más…]
Lobo: Paso decisivo en el Congreso de los Diputados
Esta semana, en el Congreso de los Diputados en Madrid, se debatió sobre la proposición de ley “relativa a la conservación del lobo en España y su cohabitación con la ganadería extensiva y la lucha contra el reto demográfico”, que permite flexibilizar la protección del lobo, controlar su población y permitir su cohabitación con la [Leer más…]
UCCL denuncia las cláusulas abusivas de los contratos de integración avícolas
Desde Unión de Campesinos de Castilla y León-UCCL se ha denunciado en múltiples ocasiones el incumplimiento reiterado de la Ley de la Cadena Alimentaria en el sector primario, dónde las grandes empresas, en este caso las integradoras, aprovechan su posición de dominio para imponer condiciones y precios en los contratos, sin que el sector ganadero [Leer más…]