La organización agraria ASAJA de Castilla y León quiere manifestar públicamente su máximo malestar por la línea sindical de la Alianza UPA-COAG, que permanentemente utiliza los medios de comunicación para lanzar críticas contra la que es principal organización agraria de Castilla y León, olvidándose que el frente al que tienen que dirigirse las organizaciones agrarias [Leer más…]
Ganadería
Un nuevo método detecta ‘Escherichia coli’ en alimentos cárnicos en menos de 24 horas
En la provincia de Ontario en una ciudad canadiense llamada London, la mexicana Yadira Tejeda desarrolla un método para detectar en menos de 24 horas productos cárnicos contaminados con Escherichia coli-O157, una bacteria que provoca infección intestinal. La connacional, especialista en microbiología, explica que la forma cotidiana para detectar patógenos en alimentos como la E. [Leer más…]
La Alianza UPA-COAG critica a ASAJA por apoyar el Acuerdo lácteo
LA ALIANZA UPA-COAG rechaza el contenido del acuerdo anunciado por la ministra de Agricultura, Isabel García Tejerina, ya que está muy lejos de favorecer el logro de la principal reivindicación de los ganaderos, un precio mínimo para la leche. Es un acuerdo basado en compromisos “voluntarios” de las partes, que es más de lo mismo [Leer más…]
UAGN valora con cautela el principio de acuerdo de estabilidad del sector lácteo
En las negociaciones entre Organizaciones agrarias, Cooperativas Agroalimentarias, industrias y la distribución para dar solución al grave problema de la crisis del sector lácteo, que tuvieron lugar ayer en Madrid en la sede del Ministerio de Agricultura y que fueron presididas por la ministra, Isabel García Tejerina, aunque hubo avances no pudo cerrarse un acuerdo [Leer más…]
Unió de Pagesos de Mallorca: La proposta és una estafa per als ramaders de les Balears
La Unió de Pagesos de Mallorca considera molt insuficient el principi d’acord impulsat pel govern de l’estat entre els distints actors implicats, ramaders, distribució i indústria, per fer front a la crisi de preus del sector lleter. Aquesta proposta no ofereix garanties suficients per a impulsar a l’alça els preus pagats als ramaders per la [Leer más…]
Crisis Láctea: Lo que la Ministra puede y debe hacer.
En las últimas semanas las movilizaciones ganaderas han forzado al Ministerio de Agricultura a interpretar un papel más activo, y esperemos que no solo de postureo, en la crisis desatada. La Ministra ha mirado hacia Bruselas y ha intentado impulsar, de momento infructuosamente, un acuerdo de bienquerencia entre las partes. Temo que, por desgracia, ni [Leer más…]
García Tejerina: “El acuerdo marcará un antes y un después en las relaciones comerciales en el sector lácteo”
La ministra de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Isabel García Tejerina, ha agradecido la implicación del conjunto del sector lácteo para alcanzar un compromiso para dar estabilidad, sostenibilidad y trasparencia a la cadena de valor. Para la ministra, “este acuerdo marcará un antes y un después en las relaciones comerciales en el sector lácteo”. Asimismo, [Leer más…]
El precio de la leche en la UE caen un 26% en agosto
El precio medio percibido por el ganadero comunitario en agosto pasado fue de 29,30 €/100 kg, según estimaciones del Observatorio europeo del mercado lácteo. Este precio mantiene la tendencia a la baja que no ha cesado desde que se inició el año 2014 con un precio medio 40,08 €/100 kg en enero. Con respecto al [Leer más…]
Sin unanimidad en el Acuerdo por la estabilidad del sector lácteo
Ayer tuvo lugar la esperada reunión entre la Ministra de Agricultura Isabel García Tejerina, el sector lácteo (ASAJA, COAG, UPA, Cooperativas Agroalimentarias, Fenil e Inlac) y la distribución (ANGED, ACES y ASEDAS) con el fin de consensuar un acuerdo para la estabilidad del sector lácteo. El esperado acuerdo unánime no se logró dado que algunas [Leer más…]
Irlanda lleva leche a la intervención por primera vez en 6 años
Irlanda ofertó la pasada semana a la intervención pública 261 tn de leche desnatada en polvo, convirtiéndose en el octavo país en hacerlo. También han recurrido a la misma medida otros países, como Bélgica, Dinamarca, Letonia, Lituania, Finlandia, Reino Unido y Polonia que hasta la fecha han ofertado 14.605 tn, según los datos del Observatorio [Leer más…]