Desde ayer está en vigor el Real Decreto 473/2015sobre la norma de calidad de la miel, que modifica la de 2003, y que se publicó en el BOE el pasado sábado. El nuevo RD incluye dos modificaciones a la norma existente. Por un lado, en el etiquetado de las mieles cambia el término Comunidad Europea [Leer más…]
Ganadería
El aumento de producción mundial de LDP podría retrasar la recuperación de los precios
En los últimos meses se ha registrado un importante aumento en la producción de leche desnatada en polvo (LDP) a nivel mundial, pero especialmente en Oceanía y en la UE. Este incremento unido a un mayor nivel de competencia por el comercio con el sudeste asiático podría retrasar la recuperación de los precios. En Oceanía, [Leer más…]
El IRTA-CReSA investiga sobre el MERS-CoV en un nuevo proyecto europeo
El nuevo proyecto europeo ZAPI (Zoonosis Anticipation and Preparedness Initiative) intentará acortar el tiempo para responder adecuadamente a las enfermedades infecciosas emergentes utilizando el enfoque «un mundo, una salud». El Centre de Recerca en Sanitat Animal (IRTA-CReSA), que participa como socio dentro del consorcio, focalizará su investigación en el coronavirus causante del Síndrome Respiratorio por [Leer más…]
El norte y el sur enfrentados por el etiquetado del origen de la leche
En la reunión del Consejo de Ministros de Agricultura, celebrado esta semana, la Comisión Europea ha presentado los dos informes sobre el etiquetado del origen, uno en relación con la leche y productos lácteos, así como carnes menores (equino, conejo y caza) y segundo informe en relación con alimentos no elaborados, los productos de un [Leer más…]
Hormonas para reducir las emisiones de metano del sector lácteo
Una investigación llevada a cabo por la Universidad de Nothingan ha puesto de manifiesto que la aplicación de un tratamiento hormonal a las vacas lecheras puede reducir las emisiones de metano, que es un gas de efecto invernadero. Con tratamientos rutinarios de hormonas se mejoraría la eficiencia de tener más vacas preñadas antes, por lo [Leer más…]
Los europarlamentarios quiere ampliar la prohibición de clonación de todos los animales de producción
En la reunión conjunta mantenida esta semana entre la Comisión de Agricultura y la de Medio Ambiente del Parlamento Europeo, los europarlamentarios se mostraron favorables a prohibir la clonación de los animales de granja, sus descendientes y los productos derivados de ellos, incluidas las importaciones. La votación se ganó con 82 votos a favor, 8 [Leer más…]
Ganaderos de España y Portugal se reúnen para colaborar en la lucha contra los ataques de lobo
Los presidentes de ASAJA Ávila, Joaquín Antonio Pino, y de ASAJA Salamanca, Luis Ángel Cabezas se reunieron ayer con una representación de ganaderos de la asociación portuguesa ACRIALMEIDA, para encontrar líneas de colaboración en la lucha contra los ataques de lobo casi diarios que sufren los ganaderos de estas zonas. En la reunión, mantenida a [Leer más…]
FRUGA denuncia que seguen as presións da industria ó sector productor.
Os productores de leite galegos, están a sufrir un verdadeiro pesadelo, que dificulta seriamente a viabilidade das súas explotacións. Por un lado os baixos prezos que reinan neste sector nos últimos tempos, chegando nalgúns casos a baixar dos 20 centimos de euro, e por outra banda toda unha serie de prácticas protagonizadas polas industrias que [Leer más…]
Balance “muy positivo” del primer trimestre de la campaña de promoción del cordero y lechal
La Organización Interprofesional Agroalimentaria del Ovino y Caprino (INTEROVIC) ha realizado balance de la primera parte de la campaña de promoción de esta carne que se está desarrollando en la actualidad en España, con resultados que superan incluso los objetivos propuestos. Durante el primer trimestre de la campaña se han realizado acciones que van desde [Leer más…]
Santiago de Andrés, director general de Veterindustria, nuevo miembro del Consejo de IFAH-Europa
La Asamblea General de la Federación Europea de la Sanidad Animal (IFAH-Europa), ha elegido a Santiago de Andrés, director general de Veterindustria, nuevo miembro del Consejo de la organización. El Consejo es el máximo órgano rector de la misma y está especialmente dedicado a todo aquello relacionado con aspectos estratégicos de la industria europea de [Leer más…]