La Asociación Nacional de Transportistas de Animales Vivos (ANTA) organizó el pasado viernes 24 de abril el I Congreso Nacional de Transporte de Animales Vivos, donde se citaron transportistas, empresas del sector cárnico y ganadero, asociaciones y administraciones públicas de todo el territorio nacional con un solo motivo, el transporte de animales. Pudimos contar con [Leer más…]
Ganadería
Autorizado el uso del logotipo “Raza Autóctona” a la Asociación de Criadores de Ganado Ovino de Raza Colmenareña
El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente ha autorizado, mediante una Resolución de la Dirección General de Producciones y Mercados Agrarios, el uso del logotipo “Raza Autóctona” a la Asociación de Criadores de Ganado Ovino de Raza Colmenareña. Esta Asociación es la entidad actualmente reconocida por la Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del [Leer más…]
Cataluña va a regular la venta directa de leche cruda
El Gobierno catalán ha decidido regular la venta de leche cruda de vaca, directamente del ganadero al consumidor, de acuerdo con la normativa de la Unión Europea y tomando como referencia a otros países comunitarios donde esta venta ya es habitual, según ha señalado Unió de Pagesos. La administración todavía tiene pendiente ultimar aspectos como [Leer más…]
Más de 60.000 tn de carne de porcino ya están almacenadas en la UE
A 23 de abril, habían solicitado la ayuda al almacenamiento privado de carne de porcino 60.143 tn, por lo que en esa última semana, se había incrementado en 4.800 tn la carne almacenada. Del total, el 71% ha optado por el almacenamiento por 3 meses, un 20% por 5 meses y un 9% por el [Leer más…]
La UE aumenta sus exportaciones de porcino mientras que los otros exportadores las reducen
Durante enero y febrero de 2015, la UE se ha consolidado como la reina de las exportaciones de porcino. La tasa de cambio del euro frente al dólar, junto a los bajos precios del cerdo y el bloqueo de los puertos de EEUU han ayudado a esta tendencia. Las exportaciones comunitarias durante enero y febrero [Leer más…]
Primera guía mundial de evaluación ambiental de la industria de los piensos
os esfuerzos de la industria de la alimentación animal para reducir su impacto medioambiental han dado un nuevo paso hacia adelante con la presentación de la primera guía global de evaluación del ciclo de la vida de la alimentación animal. Esta guía ha sido desarrollada por la FAO e impulsado por las industrias de alimentación [Leer más…]
Precios del porcino en la UE. Semana 17 (20-26/04/15)
Pagina nueva 4 Cerdos Variación Sem. Anterior Unidades Francia 1,25 -0,01 €/kg canal Alemania 1,47 -0,03 €/kg canal Países Bajos 1,12 0,04 €/kg vivo Países Bajos 1,43 0,04 €/kg canal Dinamarca 1,46 0,2 €/kg canal Bélgica 1,43 0,05 €/kg vivo España 1,18 0 €/kg vivo Italia 1,25 0,01 €/kg vivo Lechones Variación Sem. [Leer más…]
El 91% de los ganaderos tiene contrato de leche registrado
La normativa española establece que es obligatorio suscribir un contrato en el suministro de la leche cruda, si bien, esta obligación no se cumple al 100%. A 28 de febrero pasado, había 15.826 contratos registrados, lo que supone un descenso de 867 contratos en comparación con febrero de 2014 y 4.759 contractos por debajo de [Leer más…]
Estudio evidencia la seguridad de los piensos MG para ganado destinado a consumo humano
Un estudio publicado por Animal Science Publications reconoce la seguridad de los piensos modificados genéticamente (MG) para ganado destinados a consumo humano, piensos cuyo riesgo los expertos califican de “bajo o casi inexistente”. El estudio analiza datos comprendidos entre 1983 (antes de que se introdujeran los pienso MG) y 2011, un detallado análisis sobre la [Leer más…]
COAG-Jaén muestra su preocupación por los importantes daños que la bacteria Xylella está ocasionando en el olivar italiano
COAG-Jaén ha mostrado en la reunión mantenida ayer con la consejera de Agricultura, Elena Víboras, en la Delegación de Agricultura, su preocupación por la propagación que la bacteria Xylella Fastidiosa está teniendo en Italia. En el país transalpino hay una superficie de 250.000 hectáreas y más de un millón de olivos afectados. Y es que [Leer más…]