El viernes 20 de febrero se celebró en Zaragoza la Asamblea General de ERPA (Asociación Europea de Aves Rurales) Este encuentro ha reunido a los más destacados actores de la avicultura rural europea y española. La avicultura rural favorece el desarrollo rural sostenible, contribuye al mantenimiento de un tejido rural vivo y ofrece productos de [Leer más…]
Ganadería
Selección del sexo en el ganado porcino
La preselección del sexo de la descendencia mediante el uso espermatozoides portadores del cromosoma X o del Y separados por citometría de flujo es hoy en día una realidad. Sin embargo, mientras el semen separado está disponible comercialmente en bovino, en otras especies domesticas, incluyendo la especie porcina, la técnica está todavía a nivel experimental. [Leer más…]
Guía de prácticas correctas de higiene para el sector de la miel
En la Comunidad Autónoma de Aragón se ha elaborado una Guía de Prácticas Correctas de Higiene para el sector de la miel. Esta guía es una recopilación de los requisitos relacionados con la seguridad alimentaria establecidos en las normativas europeas, estatales y autonómicas y una serie de recomendaciones prácticas de higiene en las explotaciones para [Leer más…]
El PSOE denuncia que el Gobierno sigue actuando ajeno a la realidad del sector ganadero y obviando criterios profesionales
El senador por Teruel, Antonio Arrufat ha denunciado esta tarde que el Gobierno y el Partido Popular siguen planteando actuaciones ajenos a las realidades de los sectores ganaderos y obviando los criterios profesionales. Arrufat intervino en la Comisión de Agricultura, Pesca y Alimentación y defendió dos enmiendas a dos mociones del PP que completaban el [Leer más…]
Carlos Cábanas anuncia la próxima aprobación en Consejo de Ministros de Real Decreto que modifica el paquete lácteo
El secretario general de Agricultura y Alimentación, Carlos Cabanas, manifestó ayer su confianza en la capacidad del sector lácteo para afrontar la supresión de la cuota láctea “ya que les hemos dotado de instrumentos suficientes, como las ayudas a las rentas a través de la PAC, y mediante la próxima modificación del Real Decreto del [Leer más…]
El nuevo caso de EEB en Canadá tiene su origen en el pienso consumido
La agencia canadiense de seguridad alimentaria (CFIA) ha confirmado que el reciente caso de Encefalopatía Espongiforme Bovina (EEB) detectado en la provincia canadiense de Alberta tiene su origen en el pienso. La vaca afectada nació en 2009, es decir, dos años después de que Canadá introdujera sus restricciones en la alimentación animal, consistentes en prohibir [Leer más…]
Francisco Javier Morato elegido como nuevo Presidente de IBERAICE,
El empresario Francisco Javier Morato ha sido elegido como nuevo Presidente de IBERAICE, el grupo de trabajo de la Asociación Nacional de Industrias de la Carne de España (ANICE) que representa a más del 95% de la producción de carnes y elaborados del cerdo ibérico, y que trabaja en la defensa de la imagen y [Leer más…]
Navarra pide que el Ministerio esté vigilante ante la nueva situación del sector lácteo
El consejero de Desarrollo Rural, Medio Ambiente y Administración Local del Gobierno de Navarra, José Javier Esparza, participó ayer por la tarde en Madrid en una reunión con representantes de Cataluña, Cantabria, Galicia, Asturias, Castilla La Mancha, Castilla León y Andalucía para abordar las novedades que supondrá el nuevo paquete lácteo y la desaparición de [Leer más…]
ASAJA Barcelona valora positivamente la sanción a las industrias lecheras que ultima la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia
La presidenta de ASAJA Barcelona, Rosa Pruna, y el presidente del sector lechero en Cataluña, Josep Ribas, han valorado “positivamente” la sanción que ultima la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia, una multa millonaria a 15 industrias lecheras y 2 asociaciones sectoriales (el 10% de su facturación en 2014) por haber podido cometer [Leer más…]
Los métodos usados para la separación sólido-líquido de los purines influye en su contenido de nutrientes
El Departamento de Agricultura de Cataluña y el IRTA-GIRO, a través del Proyecto Life + ‘Futuro agrario’, realiza el seguimiento de diferentes tecnologías de tratamientos de purines porcinos con el objetivo de conocer los rendimientos según manejo, tipo de granja y sistema de separación utilizado para poder facilitar a los ganaderos información sobre sistemas de [Leer más…]