La Feria Ganadera, Industrial y Agroalimentaria / Semana Nacional de Ganado Porcino SEPOR, se llevará a cabo en Lorca (Murcia) entre los días 3 y 6 de noviembre de 2015, en la edición número 48 desde la creación de este evento. Desde la organización de SEPOR ya se han mantenido los primeros contactos con responsables [Leer más…]
Ganadería
ASAJA Castilla y León pide a la administración que “se alíe y refuerce” al sector ganadero para que supere el reto de la desaparición de cuotas lácteas
Ante la próxima desaparición, en apenas un mes, del sistema de cuotas de leche, ASAJA de Castilla y León ha reclamado hoy en la Mesa Regional de la Leche de vacuno que la administración “se alíe y refuerce” al sector ganadero para que supere un reto complejo y que acarrea cambios sustanciales en el enfoque [Leer más…]
Los pesos pesados de la ganadería entre los países de la UE
En la UE-28 hay 7 países que son netamente ganaderos:, Irlanda, Dinamarca, Finlandia, Reino Unido, Bélgica, Austria y Estonia. De éstos, especialmente significativo es el caso de los tres primeros, en los que la producción ganadera supone el 70, el 63 y 60%, respectivamente de la producción agraria, de acuerdo con los datos de Eurostat [Leer más…]
El Grupo Socialista se compromete para que el Gobierno baje el IVA del 21% al reducido del 10% para establecimientos de servicios veterinarios
El Grupo Parlamentario Socialista se ha vuelto a comprometer ante el Consejo General de Colegios de Veterinarios de España para que el Gobierno reduzca el IVA actual, del 21%, al IVA reducido del 10% para los establecimientos dedicados a servicios veterinarios, según ha asegurado Antonio Hurtado, portavoz adjunto de Economía del Grupo Socialista. Hurtado, junto [Leer más…]
La Sectorial Láctea de Unión de Uniones reclamará al Ministerio medidas para paliar los perjuicios al ganadero por el fin de las cuotas
La Sectorial de vacuno de leche de la Unión de Uniones de Agricultores y Ganaderos, celebrada hoy, reclamará al Ministerio de Agricultura, indemnizaciones a los ganaderos por el fin de la cuota láctea a partir del 1 de abril, al tiempo que solicitan políticas que contribuyan a la existencia de un baremo de precios que [Leer más…]
Ganaderos, conservacionistas y cazadores consensúan un documento para dar una solución a la problemática del lobo en Cantabria
Las asociaciones OVICAN, ASAJA Cantabria y UGAM-COAG; los representantes de los grupos conservacionistas de la Fundación Oso Pardo, Fundación Naturaleza y Hombre, Fundación Félix Rodríguez de la Fuente, Gedemol, Fundación para la Conservación del Quebrantahuesos, y la Federación Cántabra de Caza consensuan un documento en el que solicitan a la consejería de Ganadería, Pesca y [Leer más…]
ASAJA Córdoba denuncia que la falta de claridad de la administración española y andaluza podría afectar al sector ganadero europeo
La situación geográfica de Andalucía y su proximidad con Marruecos le hace estar en continua exposición a la enfermedad, siendo de vital importancia vacunar a los animales para evitar que la enfermedad avance hacia el norte de España e incluso hacia otros países de la UE. Por ello, ASAJA Córdoba defiende que debe ser la [Leer más…]
Argentina avanza en la apertura de nuevos mercados, especialmente el chino
El Ministerio de Agricultura de Argentina junto con el Instituto argentino de la promoción de la carne de vacuno están trabajando para aumentar el acceso a mercados para la carne de vacuno. Recientemente han mantenido una reunión para la actualización de la agenda de accesos a mercados internacionales, en la que se está trabajando en [Leer más…]
Los ganaderos holandeses empiezan a beneficiarse de la mejoría del mercado internacional de lácteos.
La láctea mayoritaria en Holanda, la cooperativa FrieslandCampina ha anunciado que su precio garantizado en febrero será de 31,50 €/100 kg, es decir, 1,25 €/100 kg más que en enero pasado. La cooperativa, que cuenta con 14 .000 socios, ha tomado esta decisión para que sus ganaderos se beneficien de la mejoría en el mercado [Leer más…]
El precio de la leche en la UE se reduce en un 18% en 2014
En 2014, el ganadero medio comunitario percibió por la leche 33,1 €/100 kg frente a los 35 €/100 kg que recibió en 2013, lo que implica una reducción interanual del 18%. En el caso de los ganaderos españoles, que tradicionalmente vienen percibiendo precios inferiores a la media comunitaria, han sufrido una reducción también inferior a [Leer más…]