Pagina nueva 3 ¿QUÉ PASARÍA SÍ… con un simple pinchazo se pudieran diagnosticar las principales enfermedades en cuestión de minutos? ¿QUÉ PASARÍA SÍ… el futuro de la agricultura y ganadería estuviera en manos de drones? ¿QUÉ PASARÍA SÍ… una acuicultura sostenible pudiera erradicar la pobreza y el hambre en África? El Alltech Annual International Symposium [Leer más…]
Ganadería
Ultimo aviso de la Comisión a 6 países de la UE por incumplimiento de la directiva del bienestar de las cerdas
La Comisión Europea remitió, hace unos días, un dictamen motivado por no aplicar correctamente la directiva del bienestar de las cerdas a 6 países de la UE: Francia, Bélgica, Grecia, Chipre, Eslovenia y Finlandia. Enviar un dictamen motivado es el último paso del procedimiento, antes de recurrir al Tribunal de Justicia de la UE. Si [Leer más…]
México podría esta libre de la enfermedad de Auyeszky a finales de año
El Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria de México (SENASICA) ha declarado al Estado de México libre de la enfermedad de Auyszky, tras confirmarse la ausencia de la enfermedad a través de muestreos epidemiológicos realizados en el 100% de las granjas porcinas en producción, así como en una muestra estadísticamente representativa de la [Leer más…]
La Comisión trata de solucionar la prohición rusa de importar porcino de la UE
Como consecuencia de la confirmación de la Peste Porcina Africana (PPA) en Lituania, las autoridades rusas han decidido suspender temporalmente las importaciones de ganado porcino vivo y de productos derivados procedentes de la UE, hasta que dispongan de la información necesaria para evaluar la situación y reconsiderar las medidas. Estas medidas son, en principio, temporales, [Leer más…]
Los precios internacionales de porcino permanecerán estables durante el primer semestre de 2014 según Rabobank
El balance general del sector porcino a nivel mundial en 2013 es positivo. El índice de precios de cerdo cebado en los 5 principales países productores, que calcula Rabobank, se ha situado en un 10% por encima del de 2002 y es el más elevado de los últimos 5 años. En los próximos meses y [Leer más…]
Unió de Pagesos demana al Govern estatal que actuï per evitar el tancament de les plantes de cogeneració de tractament de purins i per la continuïtat de les explotacions
Unió de Pagesos ha demanat als ministeris d’Agricultura i d’Indústria que prenguin la iniciativa per evitar el tancament de les plantes de cogeneració de tractament de purins i buscar una sortida que garanteixi la continuïtat de les explotacions porcines que depenen d’aquestes plantes, després de l’aprovació de la Llei 24/2013 del sector elèctric que modifica [Leer más…]
FECIC pide que la estructura y funcionamiento de los Servicios Veterinarios se adecuen a la realidad del siglo XXI
El secretario general de la Federación Catalana de Industrias de la Carne (FECIC), Josep Collado, habló ayer por la tarde ante la comisión de Agricultura al Parlamento, con el objetivo de exponer cuál es la situación actual del sector cárnico, dando datos de producción y de exportaciones que evidencian los buenos resultados obtenidos por la [Leer más…]
Bruselas encuentra importantes deficiencias en los controles en mataderos avícolas franceses
Un informe de la Oficina Veterinaria y Alimentaria de la UE (FVO) ha puesto de manifiesto que existen serias deficiencias en las inspecciones ante-morten y post-morten en los mataderos avícolas de Francia. Además, el informe ha señalado que las normas de implementación aplicadas en Francia difieren de la normativa comunitaria. La FVO realizó una inspección [Leer más…]
ASAJA Cantabria no cree que haya tanto que celebrar en el sector ganadero de momento
La Asociación de Jóvenes Agricultores –ASAJA Cantabria- ha asistido al encuentro que se ha mantenido en el Ferial de Orejo con ganaderos cántabros; el ministro de Agricultura, Arias Cañete; el presidente de Cantabria, Ignacio Diego y la consejera de Ganadería, Blanca Martínez. El objetivo del acto ha sido explicar a la comunidad ganadera cuáles han [Leer más…]
Disminuye nuevamente el número de solicitudes de prima a la vaca nodriza
Para la campaña 2013, el número de animales por los que se ha solicitado la prima por vaca nodriza en España es de 1.757.435, de los que 17.393 correspondían a animales de rebaños mixtos. El número de animales solicitados en 2013 es 22.791 animales más baja que la de 2012 ( que llegó a 1.780.226 [Leer más…]