Un estudio coordinado por el Centro de Investigación y Tecnología Agroalimentaria de Aragón y en el que participan además, las Universidades de Sevilla, Canarias y Extremadura, está analizando la influencia de la composición de la leche sobre la calidad de la canal y de la carne de cabritos de 8 razas españolas. Este proyecto (Proyecto [Leer más…]
Ganadería
Se reducen los precios del lechazo y cabrito
El precio del lechazo y el cabrito, se han reducido esta semana, que han pasado a cotizar a 4,60 €/kg y 4,40 €/kg respectivamente, de acuerdo con las cotizaciones de la Lonja Agropecuaria de León, que ayer miércoles celebró su sesión ordinaria. El lechazo ha bajado 40 céntimos/kg y el cabrito, 60 céntimos/kg. Según la [Leer más…]
Estudio epidemiológico para controlar las aflatoxinas aparecidas en la leche
Seis meses es el plazo establecido por un equipo científico del Campus de Excelencia Internacional en Agroalimentación ceiA3 en la Universidad de Córdoba para desarrollar el primer estudio epidemiológico sobre alfatoxinas en leche de vaca en Andalucía. Un trabajo que coordinará el catedrático Antonio Arenas y financiará en parte la Asociación de Frisona Andaluza y [Leer más…]
Bulgaria consigue una ampliación del plazo para que sus explotaciones lácteas se adapten a la normativa
Bulgaria cuanta con una excepción para que determinados establecimiento puedan transformar leche que no cumple los estándares comunitarios. Dicha excepción termina el próximo 31 de diciembre, pero teniendo en cuenta que ha aumentado considerablemente la proporción de leche cruda que cumple los requisitos, la Comisión se ha mostrado favorable a conceder a Bulgaria una ampliación [Leer más…]
Nuevas normas de vacunación contra la lengua azul
Se acaba de publicar la Orden AAA/2201/2013 con nueva normas de protección con respecto a la lengua azul debido a la constatación de la recirculación del serotipo 4 en la provincia de Cádiz y Huelva, así como del serotipo 1 en la provincia de Toledo en el mes de octubre de 2013. La actual recirculación [Leer más…]
Presentado un procedimiento para asegurar el control de la especie en los productos cárnicos y platos preparados
La Federación de Industrias Alimentarias y Bebidas (FIAB), la Confederación de Organizaciones empresariales del Sector Cárnico de España (CONFECARNE), junto y la Asociación Española de Fabricantes de Platos Preparados, han elaborado un “Procedimiento Normalizado de Trabajo (PNT) para el Aseguramiento de la Calidad en relación a la especie animal declarada”, en la elaboración de los [Leer más…]
Detectadas ciertas anomalías en el envasado y distribución de huevos en Francia
La Dirección General de la Competencia, Consumo y Fraudes de Francia ha llevado a cabo una investigación en el envasado y distribución de huevos y ha detectado la existencia de una serie de deficiencias. Se han llevada a cabo 1.236 controles en 1.150 establecimientos, que han generado 619 avisos y 6 órdenes administrativas. Los delitos [Leer más…]
La Consejera de Agricultura de Castilla y León aplaude la declaración como patrimonio cultural de la crianza y la selección del toro de lidia
Este premio del Toro de Oro, creado en 1974 por el Ministerio de Información y Turismo, lo viene convocando, desde 1997, la Consejería de Agricultura y Ganadería con el objetivo de premiar el mejor ejemplar de los lidiados en la Feria de Salamanca y estimular a los ganaderos de reses bravas, teniendo en cuenta la [Leer más…]
Los mayores precios de los lácteos no significan mayores márgenes para los ganaderos
En el mercado mundial, los precios medios de los productos lácteos están altos, pero esto no significa, necesariamente, que los ganaderos estén obteniendo mayores márgenes, de acuerdo con un informe que acaba de publicar Rabobank. Los costes de producción de los principales países productores han tendido a converger, a medida que han ido aumentando los [Leer más…]
España podrá volver a exportar piensos a Rusia
El Servicio Federal de Supervisión Veterinaria y Fitosanitaria de la Federación Rusa ha notificado a la Dirección General de Sanidad de la Producción Agraria del Ministerio de Agricultura español (MAGRAMA) su decisión de levantar las restricciones temporales para los envíos a la Federación de Rusia de piensos y aditivos de piensos, procedentes desde España. Esta [Leer más…]