Los ministros franceses de Medio Ambiente y de Agricultura han presentado un Plan de Acción Nacional para el lobo de cara a 2013-17. El plan se basa en 4 prioridades: – Un mayor seguimiento biológico, con una fuerte aceleración del análisis genético de las muestras recogidas en invierno con el fin de disponer en junio [Leer más…]
Ganadería
Reglamento (UE) no 101/2013 relativo a la utilización de ácido láctico para reducir la contaminación de superficie de las canales de bovinos (
Francia presenta un plan de acción para el lobo
Analizan las líneas de investigación del IRTA en el vacuno y las necesidades de este sector en Cataluña.
El pasado 18 de enero, en la sala de actos de Torre Marimon (Caldes de Montbui), el IRTA mantuvo una reunión con ASOPROVAC, la asociación y organización profesional que engloba a los productores de carne de vacuno de engorde que cuenta con unos 900 socios que suponen el 85% de la producción de este tipo [Leer más…]
España incrementó sus importaciones de carne de vacuno en 2012
En los nueve primeros meses de 2012, España había importado 80.183tn de vacuno, principalmente de Polonia (11.325tn), Holanda (8.543tn), Alemania (8.246tn) Francia e Irlanda (8.215tn) y a su vez, exportó 93.427tn principalmente a nuestros países vecinos: Portugal (29.388tn), Italia (13.099tn) y Francia (11.447tn). Esto supone un incremento de las importaciones de cerca de 1% y [Leer más…]
Los tres retos de la nutrición animal en los próximos 20 años
El Centro Europeo de Tecnología de Piensos (EUFETEC) acaba de presentar un informe que destaca los tres principales retos a los que se enfrenta la nutrición animal en los próximos 20 años. Uno de ellos es la optimización de la eficiencia de los recursos, es decir, como convertir las materias primas en piensos de una [Leer más…]
El mundo del mañana: mirando hacia el futuro con las aplicaciones de algas
La población mundial se está incrementando rápidamente y se espera que para el año 2050 el número aumente a ¡9 billones de personas! Para alimentar a esta creciente población, son necesarias proteínas de alta calidad y otros nutrientes que nuestro actual sistema de producción no puede mantener en su propio flujo. Becky Timmons de Alltech, [Leer más…]
¿Qué factores influyen en la decisión de un ganadero para cerrar o para ampliar su explotación láctea?
Desde los años 70, en el conjunto de la Unión Europea han ido desapareciendo las explotaciones de vacuno de leche y ha ido creciendo el tamaño de las que quedaban. ¿Cuáles son los principales factores que influyen para que un ganadero opte por cerrar su explotación o al contrario, por ampliarla?. Para dar respuesta a [Leer más…]
Precios del porcino en la UE. Semana 5 (28/01- 03/02/2013)
TABLE.MsoNormalTable { FONT-FAMILY: «Times New Roman»; FONT-SIZE: 10pt; mso-style-parent: «» } P.MsoNormal { MARGIN: 0cm 0cm 0pt; FONT-FAMILY: Verdana; FONT-SIZE: 10pt; mso-style-parent: «» } Pagina nueva 2 Cerdos Variación Sem. Anterior Unidades Francia 1,37 0 €/kg canal Alemania 1,65 0 €/kg canal Países Bajos 1,3 0 €/kg canal Países Bajos 1,61 0 €/kg vivo [Leer más…]
Reforma pesquera: los descartes y la sobrepesca en el punto de mira del PE
El PE debatirá hoy y se pronunciará mañana sobre la reforma de la Política Pesquera Común, que pretende garantizar la subsistencia del medio marino mediante una pesca sostenible. Los diputados defienden la prohibición gradual de los descartes (capturas no deseadas que se tiran al mar) a partir de 2014 y la eliminación de la sobrepesca, [Leer más…]