El Ministerio de Agricultura (MAGAMA) ha publicado en su web los Programas Nacionales en 2013 para la vigilancia y control de determinados serotipos de salmonella en manadas de gallinas ponedoras, de reproductoras y de pollos de carne de la especie Gallus gallus, así como en manadas de pavos de reproducción y de engorde (Meleagris gallopavo). [Leer más…]
Ganadería
Modifican el metabolismo de los cerdos para que generen carne con un menor contenido en grasa
Un grupo de investigación del Instituto de Nutrición Animal de la Estación Experimental del Zaidín (EEZ), centro perteneciente a la Agencia Estatal Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), ha conseguido alterar el metabolismo en cerdos obesos produciendo carne más magra, para ello se ha valido del uso de dos sustancias naturales, la betaína y el [Leer más…]
El MAGRAMA publica los programas nacionales de vigilancia de salmonelosis e influenza aviar en 2013.
El Ministerio de Agricultura (MAGAMA) ha publicado en su web los Programas Nacionales en 2013 para la vigilancia y control de determinados serotipos de salmonella en manadas de gallinas ponedoras, de reproductoras y de pollos de carne de la especie Gallus gallus, así como en manadas de pavos de reproducción y de engorde (Meleagris gallopavo). [Leer más…]
Publicada en Galicia la asignación de derechos de pago único de la reserva nacional, en el marco del programa de reestructuración del sector lácteo
El Diario Oficial de Galicia (DOG) publicó ayer una resolución del Fondo Gallego de Garantía Agraria (FOGGA) –organismo adscrito a la Consellería de Medio Rural y del Mar– por la que se da publicidad a la asignación de derechos de pago único de la reserva nacional, en el marco del programa de reestructuración del sector [Leer más…]
El MAGRAMA publica los programas nacionales de vigilancia de salmonelosis e influenza aviar en 2013.
El Ministerio de Agricultura (MAGAMA) ha publicado en su web los Programas Nacionales en 2013 para la vigilancia y control de determinados serotipos de salmonella en manadas de gallinas ponedoras, de reproductoras y de pollos de carne de la especie Gallus gallus, así como en manadas de pavos de reproducción y de engorde (Meleagris gallopavo). [Leer más…]
Precios del porcino en la UE. Semana 2 (07-13/01/2013)
Pagina nueva 1 Cerdos Variación Sem. Anterior Unidades Francia 1,4 0 €/kg canal Alemania 1,65 -0,03 €/kg canal Países Bajos 1,32 0 €/kg canal Países Bajos 1,64 0 €/kg vivo Dinamarca 1,55 0 €/kg canal Bélgica 1,56 0 €/kg vivo España 1,3 0 €/kg vivo Italia 1,41 0,02 €/kg vivo Lechones Variación Sem. [Leer más…]
Brasil se muestra muy optimista con las perspectivas del porcino en 2013 pero menos con las del pollo
Las exportaciones de carne de porcino brasileño en 2013 podrían repetir los buenos resultados de 2012, año en el que se exportaron 581.500 tn, lo que supuso un aumento de un 12,6% con respecto al año anterior. La Asociación Brasileña de Productores y Exportadores de Carne (ABIPECS) se muestra optimista con el panorama que se [Leer más…]
Ana Mato valora positivamente la aportación de la industria de sanidad animal a la salud pública
La ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Ana Mato, valoró de manera muy positiva la imprescindible aportación a la salud pública y a la seguridad alimentaria de nuestro país, de la industria española de sanidad animal, gracias a su labor de prevención y tratamiento de las enfermedades animales transmisibles al ser humano, a la [Leer más…]
Publicados los programas nacionales de erradicación y vigilancia de las enfermedades del ovino y caprino
El Ministerio de Agricultura (MAGAMA) ha publicado en su web el Programa Nacional para la erradicación de la brucelosis ovina y caprina en 2013. Este programa cuenta con una cofinanciación comunitaria de 7,5 millones de euros (8,7 millones de euros en 2012). Asimismo, se ha publicado el Programa de control y erradicación de la tembladera. [Leer más…]
Publicados los programas nacionales de erradicación y vigilancia de las enfermedades del ovino y caprino
El Ministerio de Agricultura (MAGAMA) ha publicado en su web el Programa Nacional para la erradicación de la brucelosis ovina y caprina en 2013. Este programa cuenta con una cofinanciación comunitaria de 7,5 millones de euros (8,7 millones de euros en 2012). Asimismo, se ha publicado el Programa de control y erradicación de la tembladera. [Leer más…]