En el primer semestre de 2012, el consumo de antibióticos en la ganadería se redujo en un 51%, pasando de un total de 495 tn de materias activas a 244 tn. Estas cifras van más allá de los objetivos del gobierno, que pretendía la reducción hasta el 50% en 2013. Desde 1999, cuando se inició [Leer más…]
Ganadería
ASAJA Ciudad Real solicita a la Consejería de Agricultura que no aplique las tasas por guías de ganado hasta que no funcione la aplicación telemática
A primeros de diciembre entró en vigor la nueva Ley de Tasas y Precios Públicos de Castilla-La Mancha, cuyo capítulo IV recoge las que afectan a la Consejería de Agricultura. En lo referente a la actividad agropecuaria cabe destacar la tasa por expedición de documentación oficial para el transporte y circulación de animales (guías de [Leer más…]
Reducir los aranceles de importación de huevos perjudicaría gravemente la competitividad de los productores comunitarios
El Instituto de Investigación Agraria de la Universidad de Wageningen, ha publicado un estudio sobre la competitividad internacional de la industria europea de los ovoproductos, encargado por la organización europea que agrupa a comerciales e industriales del huevo (EUWEP). El estudio evalúa el impacto en la industria del huevo de la UE si se redujeran [Leer más…]
La principal región lechera italiana acuerda un precio para la leche del primer trimestre del año
En Lombardía, las organizaciones agrarias y la industria láctea Italatte han acordado el precio de la leche para los próximos meses. Lombardía es la principal región lechera de Italia con una producción de 4 Mt de leche que suponen el 40% de la producción total. El acuerdo, al que se llegó en diciembre, establecía un [Leer más…]
Pigmentantes naturales: combinación de xantofilas amarillas y rojas para optimizar su utilización en broilers
Pagina nueva 1 Josep Mascarell, jmascarell@itpsa.com; Sergi Carné, scarne@itpsa.com INDUSTRIAL TÉCNICA PECUARIA (ITPSA), Av. Roma, 157, 7ª planta, 08011 Barcelona Introducción La coloración de la piel en pollos y en la yema de los huevos viene determinada por los carotenoides de la dieta, principalmente xantofilas. Cabe mencionar, además, sus propiedades [Leer más…]
Lallemand Nutrición Animal adquiere Aviguard
Lallemand Nutrición Animal ha anunciado que ha adquirido Microbial Developments Ltd, fabricante británico de Aviguard. Esta adquisición se ha hecho efectiva a partir del 31 de diciembre 2012. Aviguard es un producto exclusivo para aves, competitivo y bien establecido, que favorece el rápido establecimiento de la flora intestinal normal en pollitos de un día, minimizando [Leer más…]
Prorrogan los programas lácteos de EEUU durante 9 meses más.
El Congreso de EEUU ha aprobado una prórroga de 9 meses para los programas de regulación del sector lácteo. El motivo de esta prórroga es que la regulación láctea está incluida en el Farm Bill, la ley agraria de EEUU, pero la que hasta ahora estaba vigente, la de 2008 expiró el 30 de septiembre [Leer más…]
UUAA acusa a CNC de tentar reabrir o conflicto no sector lacteo
Unións Agrarias acusa a Comisión Nacional da Competencia de ter unha clara intención de reabrir o conflito no sector lácteo. So así se poden entender algunhas das recomendacións presentes no informe que acaba de facer público este organismo dependente do Ministerio de Economía. O citado texto non deixa de ser unha emenda a totalidade da [Leer más…]
Arias Cañete apuesta por la propuesta de regulación de la producción de leche presentada por EMB y OPL
Una comitiva formada por 9 integrantes de la Organización de Productores de Leche (OPL) y la cúpula directiva de la European Milk Board (EMB) se reunieron ayer con el ministro de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Miguel Arias Cañete; Ia secretaria general de Agricultura y Alimentación, Isabel García Tejerina; y la directora del Gabinete del [Leer más…]
Opinión de la D.O.P Jamón de Huelva sobre la propuesta de norma de calidad del ibérico
La D.O.P Jamón de Huelva es consciente del mérito que ha tenido el Ministerio en querer sacar una nueva Norma de “ Calidad del Ibérico “, aunque es obvio que la situación de crisis total que el sector del “Ibérico” padecía y padece, nos indicaba la necesidad de regularlo, ya que así sólo podíamos ir [Leer más…]