El gobierno neocelandés ha publicado un nuevo Código de Bienestar Animal, según el cual, se van a prohibir las actuales jaulas en batería de las gallinas ponedoras. Esta nueva norma, que sustituye al Código de 2005, entraría en vigor en 2022 para las explotaciones existentes y desde ahora mismo para las nuevas explotaciones.. El Código [Leer más…]
Ganadería
Crece el consumo de productos pesqueros en los hogares de los jóvenes independientes
El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente ha recopilado la información sobre el consumo de productos pesqueros en el año móvil de octubre 2011-2012, en el marco del Panel de Consumo en los Hogares. El estudio muestra que, sin tener aún un perfil de consumo alto, son los jóvenes independientes los que más han [Leer más…]
España podrá realizar una asignación excepcional de derechos de pago único a los productores de leche por valor de 31 millones de euros
El Comité de Gestión de Pagos Directos celebrado ayer en Bruselas ha dado luz verde al Reglamento que permite a España realizar una asignación excepcional de derechos de pago único de la Reserva Nacional a los productores de leche. Esta asignación dará derecho al cobro de un importe adicional de pago único con cargo a [Leer más…]
Los contratos de leche basados en los costes de producción ¿son la solución?
Una gran mayoría de ganaderos diría que si, en una situación como la actual, con unos costes de producción que no dejan de subir y unos precios de los productos lácteos que todavía no han recuperado los niveles del año pasado, este modelo de contrato en el que el precio de leche esté condicionado por [Leer más…]
25 Estados miembro podrán decidir si siguen o no analizando por EEB vacunos sanos de más de 72 meses
El Comité Permanente de la Cadena Alimentaria y de Sanidad Animal (SCFCAH) ha dado el visto bueno a que todos los Estados miembros, excepto Bulgaria y Rumanía, puedan decidir si a partir del 1 de enero de 2013 continúan o no realizando los test de EEB a los animales vacunos sanos de más de 72 [Leer más…]
Mercolleida entrega los galardones Pronosporc a los mejores analistas de precios del mercado porcino en 2012
Mercolleida, mercado de referencia para el porcino español y europeo, ha llevado a cabo por cuarto año consecutivo, la predicción del precio semanal del cerdo. Cada semana, los componentes de la Junta de Precios de Porcino de Mercolleida (ocho representantes de mataderos y ocho de productores de España) han realizado, antes de la reunión semanal [Leer más…]
Técnicas para reducir la concentración de polvo en las explotaciones porcinas
La Universidad holandesa de Wageningen, a petición de la interprofesional ganadera PVE, ha analizado cinco técnicas para reducir el polvo en las explotaciones porcinas. Las técnicas analizadas fueron la ionización negativa (IC-ionic), la oxidación fotocatalítica (RCI), tratamiento con iones de oxígeno (Airlife), una película de aceite vegetal en la piel del cerdo (Oil nipple) y [Leer más…]
El PE apoya limitar el uso de antimicrobianos de tercera y cuarta generación
El Parlamento Europeo (PE) ha aprobado un informe en el que propone medidas para combatir las bacterias resistentes a los tratamientos antimicrobianos, como los antibióticos o antivíricos. Los diputados abogan por un uso prudente de este tipo de sustancias, tanto en la medicina veterinaria como en la humana, y piden fomentar la dosificación controlada, así [Leer más…]
Leche de vaca transgénica contra las diarreas infantiles por rotavirus
Investigadores argentinos han descubierto una novedosa manera de combatir el rotavirus humano, enfermedad diarreica que afecta principalmente a niños menores de cinco años. Se trataría de conseguir la presencia de anticuerpos VHH en la leche de vaca, con lo que se obtendría una alternativa contra la enfermedad, un 100% efectiva y de bajo costo. Actualmente, [Leer más…]
El Consejo de Ministros clarifica normas de importación de carne de ave de Brasil y Tailandia
El acuerdo de importación de carne de ave y productos avícolas al que se llegó en 2007 entre la UE y Brasil y Tailandia contenía una laguna legislativa en la protección comunitaria, que durante estos años ha sido aprovechada por los exportadores. Dicha laguna se ha puesto de manifiesto a través de los datos de [Leer más…]