La Comisión Europea ha autorizado la adquisición del productor británico de alimentación animal Agrícola por la empresa holandesa Forfarmers de producción de alimentación animal. La Comisión concluyó que la transacción no plantearía problemas de competencia debido a el incremento limitado en la cuota de mercado resultante de la adquisición y la presencia de suficientes competidores [Leer más…]
Ganadería
FECIC rechaza una subida indiscriminada del IVA y pide una convergencia con la UE
Según las informaciones publicadas últimamente que apuntan a una modificación del IVA, FECIC, como representante del sector cárnico de Cataluña, ha querido expresar su opinión y hacer una propuesta concreta. La patronal cárnica catalana considera que es cierto que en España existe un tipo de IVA de los más bajos de Europa, situado en el [Leer más…]
En 2011 ha subido el precio medio de la leche en la UE pero para equipararse al de hace 3 años
En 2011, el precio medio de la leche subió un 11,4% con respecto al de 2009, que a su vez ya había subido en un 15% con respecto a 2008. A pesar de estas subidas, solo se ha conseguido equiparar el precio de 2011 al que los ganaderos recibieron tres años atrás, en 2008. El [Leer más…]
«Los consumidores no tienen en cuenta el bienestar animal cuando van al supermercado»
La eurodiputada liberal sueca Marit Paulsen considera que no hay suficiente presión sobre los Estados miembros para aplicar normas que protejan a los animales. Para poner solución a este problema, Paulsen propone en un informe que se regule la situación y se castigue a los maltratadores de animales. El texto fue aprobado el miércoles 4 [Leer más…]
El PE pide legislación europea para garantizar el bienestar animal
La Eurocámara ha aprobado un informe en el que reclama un marco legislativo común que asegure el bienestar de los animales en la UE. Los diputados subrayan que esta normativa debe introducir sanciones contra los infractores, prohibir el sacrificio de animales abandonados sin prescripción médica y regular la identificación y el registro de mascotas. Además, [Leer más…]
Medir mejor el impacto ambiental de la ganadería
Una nueva alianza encabezada por la FAO pretende mejorar la medición y evaluación del impacto ambiental de la industria ganadera, un primer paso necesario para mejorar la sostenibilidad de este importante sector de producción alimentaria. La cría de ganado y el consumo de productos de origen animal contribuyen de manera crucial al bienestar económico y [Leer más…]
Programa Preliminar del Simposium Internacional de Porcinocultura SEPOR 2012.
ASOPROVAC invita al director adjunto de la DG Agri de la Comisión Europea a visitar explotaciones españolas
Después de varios años de rentas extremadamente escasas o negativas principalmente debidas a los elevados costes de producción y la fuerte crisis de consumo que atraviesa la UE, y que han tenido como consecuencia una drástica bajada de los censos nacionales, es nuestra obligación alertar a las autoridades comunitarias sobre el grave riesgo que conlleva [Leer más…]
APAG EXTREMADURA ASAJA valora como muy positiva la nueva normativa del registro porcino en explotaciones de aprovechamiento de montaneras
APAG EXTREMADURA ASAJA valora como “muy positiva” la entrada hoy en vigor de la nueva normativa aprobada por el gobierno de Extremadura que facilita el registro porcino en explotaciones de aprovechamiento de montaneras con un número no superior a 350 cerdos. Fue ayer 3 de julio cuando se publicó en el DOE el Decreto 120/2012 [Leer más…]
Miles de aves muertas en México y China por la influenza aviar
México y China están actualmente afectadas por la influenza aviar pero por serotipos distintos. En México, la influenza aviar H7N3 apareció en junio y ya se han confirmado 24 granjas afectadas en los municipios de Acatic y Tepatitlán, Jalisco. El censo de aves, entre las de explotaciones comerciales y de autoconsumo, asciende a 14,4 millones [Leer más…]