El Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria de México (SENASICA) ha confirmado la presencia de la influenza aviar tipo A, subtipo H7N3, en tres granjas avícolas de los municipios de Tepatitlán y Acatic, en el estado de Jalisco, que es uno de los más importantes de México en producción de huevos. Más de [Leer más…]
Ganadería
La OMC acepta un Panel en la disputa avícola entre EEUU e India
La Organización Mundial del Comercio (OMC) ha aceptado el establecimiento de un panel en relación con la disputa que enfrenta a EEUU e India sobre el sector avícola. Esta era la segunda vez que EEUU solicitaba el panel. La primera vez fue en mayo pasado, y en ese momento la solicitud no tuvo éxito. Dos [Leer más…]
Microalgas: ¿el futuro de la alimentación animal?
Los mayores expertos europeos que trabajan actualmente en el desarrollo de microalgas como fuente proteica alternativa y sostenible para alimentación animal se reunieron ayer en Madrid en el marco del Proyecto Europeo de Investigación “ALGADISK” al que la Comisión Europea ha encomendado este ambicioso objetivo. En el proyecto participan expertos de universidades y empresas de [Leer más…]
La FAO y la OIE presentan una estrategia mundial para el control de la fiebre aftosa
La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) y la Organización Mundial de Sanidad Animal (OIE) han unido sus fuerzas para luchar contra la fiebre aftosa (FA) a nivel mundial, presentando una estrategia detallada para controlar la devastadora enfermedad ganadera. Sin embargo, al inaugurar una reunión internacional en Bangkok con [Leer más…]
¿Cómo impactará el cambio climático en las praderas?
En Europa, el número de días excepcionalmente cálidos ha aumentado significativamente después de 1950. En el sur de Europa, la sequía se ha reforzado tanto en intensidad como en frecuencia. Se espera que a finales de este siglo, la ola de calor sea unas 10 veces más frecuente que en nuestros días. Por el contrario, [Leer más…]
LA UNIÓ estudiará acciones judiciales para recurrir el canon ilegal que el EPSAR cobra a muchos ganaderos valencianos
LA UNIÓ de Llauradors i Ramaders va a estudiar posibles acciones judiciales contra la Entidad Pública de Aguas Residuales (EPSAR) por cobrar desde hace tiempo un canon ilegal a muchos ganaderos de la Comunitat Valenciana -fundamentalmente de porcino- cuando lo que generan según la normativa existente es un subproducto ganadero (abono) y no un residuo. [Leer más…]
ASAJA Aragón espera de la DGA una solución para los ganaderos de Aragüés del Puerto
El secretario general de ASAJA Aragón, Ángel Samper, ha mantenido esta misma mañana sendas conversaciones con diferentes directores generales de la DGA en relación al suceso que ha supuesto la muerte 61 novillas de un rebaño de 73 animales. Se trata de media docena de ganaderos afectados, y en ASAJA existe gran preocupación ya que [Leer más…]
Australia grava con una tasa de emisiones a varias industrias cárnicas
Varias importantes industrias cárnicas de Australia, entre las que están Teys Australia, JBS Australia, Bindaree y Kilcoy, se encuentran en el dilema de pagar un cuantioso impuesto o cerrar algunas de sus plantas. El motivo es que a partir del próximo 1 de julio entra en vigor en Australia un impuesto por las emisiones de [Leer más…]
Revisión nº 145 del registro comunitario de aditivos en la alimentación animal
La Comisión Europea acaba de publicar la revisión número 145 del Registro comunitario de aditivos en la alimentación animal (publicado el 11 de junio de 2012). La primera edición se realizó en noviembre de 2005, dándose cumplimiento a lo establecido en el Reglamento 1831/2003. Cada entrada en el registro incluye: la identificación del aditivo y [Leer más…]
Satisfacción de IBERAICE por el acuerdo sectorial para modificar la norma del ibérico
IBERAICE ha expresado su satisfacción por el acuerdo histórico alcanzado por el sector en la Asamblea de la Asociación Interprofesional del Cerdo Ibérico (ASICI), celebrada recientemente, sobre la modificación de la Norma de Calidad de la Carne, el Jamón, la Paleta y la Caña de Lomo Ibéricos. Este colectivo empresarial, que agrupa a más del [Leer más…]