Ayer, en la sede de Urcacyl se han reunido en Consejo Sectorial las cooperativas de ovino para abordar y debatir diferentes cuestiones relacionadas con la situación del mercado y las normativas que afectan al sector. Tras evaluar la situación que atraviesan las explotaciones, el encarecimiento de los costes de producción y la pérdida de rentabilidad [Leer más…]
Ganadería
Ganadería
LA UNIÓ denuncia robos de ganado durante las últimas semanas en las comarcas del Camp de Túria y la Serranía
LA UNIÓ de Llauradors i Ramaders denuncia el aumento de robos de ganado en las comarcas del Camp de Túria y la Serranía, fundamentalmente a productores de ovejas y corderos que viven ya una tremenda crisis durante los últimos años y un creciente abandono. Los robos de animales son continuos y el pasado sábado se [Leer más…]
El ibérico y su entorno, cada vez más cerca de la correcta protección, reconocimiento, diferenciación y puesta en valor de sus productos, según ASAJA Córdoba
Una representación de los firmantes del Manifiesto del Cerdo Ibérico, encabezada por su portavoz, José Luis García-Palacios acompañado del Presidente de Asaja Córdoba y de la Cámara de Comercio, Ignacio Fernández de Mesa, mantuvo una reunión con la secretaria general de Agricultura y Alimentación, Isabel García Tejerina, a la que trasladaron las necesarias modificaciones que [Leer más…]
Facenda castiga aos gandeiros con fortes subas na tributación
O Ministerio de Facenda ten en previsión fortes subas na tributación dos gandeiros con incrementos nos módulos do 60% no caso das granxas de leite e do 85% nas de carne. Estas subas nas cotas do IRPF poden supoñer que unha explotación media vexa incrementada en 4.898 euros a cantidade a entregar na declaración da [Leer más…]
Los ganaderos españoles perciben menores precios por la leche que los comunitarios y los neocelandeses
Los ganaderos españoles percibieron en febrero pasado 33,1 céntimos por el litro de leche cruda. Este precio es bastante similar al del mes anterior, en el que el precio medio de la leche en España fue de 33,3 céntimos/l, de acuerdo con los datos del FEGA. El precio español de la leche sigue más bajo [Leer más…]
Desestimada la demanda de la patronal lechera contra la OCU
El Juzgado de Primera Instancia nº 2 de Madrid, en sentencia de fecha 26 de marzo de 2012, ha desestimado la demanda que el sector lácteo (representado por FENIL, Federación Nacional de Industrias Lácteas) interpuso contra la OCU tras la publicación de su estudio sobre la calidad de la leche entera. La sentencia declara que [Leer más…]
El director general de Producciones y Mercados Agrarios manifestó su apoyo a las actividades previstas por FEAGAS
El director general de Producciones y Mercados Agrarios, Carlos Cabanas Godino, ha recibido en su despacho del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente a una representación de la Federación Española de Asociaciones de Ganado Selecto (FEAGAS) compuesta por su presidente, José Luis Urquijo, el director gerente, José Antonio Fernández, y el jefe de los [Leer más…]
Precios medios de los productos ganaderos en España a 11 de abril de 2012
De acuerdo con el Informe Semanal de Coyuntura a 11 de abril de 2012, publicado por la Secretaría General Técnica del MARM, los precios medios nacionales de los productos ganaderos han sido: VACUNO: Bajada en las canales de añojo (-1,62%) y en menor cuantía las de ternera (-0,11%). La cotización del bovino para vida se [Leer más…]
COAG: Dinamarca y Holanda visten de bienestar animal una guerra comercial encubierta contra el potente sector porcino español
El Secretario General de la Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG), Miguel Blanco, afirmó ayer que Dinamarca y Holanda están “vistiendo” de bienestar animal “una guerra comercial encubierta” contra el eficiente porcino español. Así lo ha manifestado durante el acto de inauguración del Seminario estatal sobre bienestar animal y porcino, que durante todo [Leer más…]
ANAFRIC-GREMSA ANICOC OVICEBO plantea ante el MAGRAMA las inquietudes del sector cárnico español
El sector ovino ha tenido que enfrentar una serie de dificultades que se han recrudecido debido a diversos factores como la volatilidad de los precios de los cereales y combustibles, y de la crisis financiera. Estos han sido algunos de los factores que han incidido en una disminución del consumo y también de la cabaña [Leer más…]


