El sector ganadero está atravesando una complicada situación económica, que ha provocado ya la desaparición en España de cerca de 75.000 explotaciones de ovino, caprino, vacuno y porcino. Ante esta situación, que afecta notablemente a la provincia de Ciudad Real, la sectorial ganadera de ASAJA demanda la puesta en marcha de ayudas para la adquisición [Leer más…]
Ganadería
Ganadería
Huevos de goma, nuevo escándalo alimentario en China
La prensa china se ha hecho eco de unos huevos que han aparecido en los mercado de diversas regiones chinas, los cuales, tras ser hervidos tienen una yema muy dura para comer y que además, bota, como si fuera de goma. Por este motivo, han sido bautizados como los “huevos de goma” o los “huevos [Leer más…]
Reino Unido cumple la directiva del bienestar de las ponedoras al 100%, según el DEFRA
El Departamento de Asuntos Rurales del Reino Unido (DFERA) ha asegurado que ahora se han eliminado todas las jaulas convencionales para ponedoras. Si las aves están alojadas en jaulas, éstas son enriquecidas. Meses antes del 1 de enero pasado, fecha en la que entraba en vigor la directiva del bienestar de las ponedoras, tanto la [Leer más…]
Iniciativas comunitarias para reducir el uso de antibióticos
Cada vez son más numerosas las iniciativas para un uso moderado de los antibióticos en los animales de producción. En noviembre pasado, la Comisión Europea presentó una plan con doce acciones contra la resistencia bacteriana, siendo una de las cuales el uso responsable de los antimicrobianos en veterinaria, con inclusión de informes de seguimiento. Siete [Leer más…]
El virus Schmallenberg podría haber aparecido en Italia
Un nuevo país de la UE podría estar afectado por el virus Schmallenberg, según publica «Nouvel Observateur». Se trataría de Italia, con lo que ya serían seis, los Estados miembro donde ha aparecido el virus (los otros cinco son Alemania, Bélgica, Holanda, Francia y Reino Unido). El caso italiano se habría producido en una explotación [Leer más…]
UUAA esixeu a Cañete avances na aplicación do paquete lácteo
Unións Agrarias trasladou na reunión da Interprofesión Láctea, (INLAC), celebrada onte en Madrid a exixencia de avances decididos na aplicación das medidas contidas no Paquete Lácteo para a estabilización e relanzamento do sector, xa que despois da aprobación da normativa no Parlamento Europeo non existen impedimentos para que as súas disposicións teñan unha aplicación inmediata. [Leer más…]
El sector ganadero-cárnico catalán rechaza totalmente la nueva propuesta de tasas a la industria.
Este aumento de tasas sumerge a todo el sector en una distorsión de la competencia frente a otras comunidades autónomas. Pero no sólo se verá afectado el sector cárnico, si no también el sector ganadero, que puede verse obligado a sacrificar sus animales en mataderos de comunidades vecinas, y quizás en un plazo no demasiado [Leer más…]
¿Vacas lecheras en los montes y dehesas?
El Real Decreto 202/2012, que regula las ayudas de la PAC para 2012, ha ampliado el tipo de superficies que se pueden computar para tener derecho a la ayuda complementaria por superficie forrajera en el sector vacuno lechero. Mientras que en 2011 solo se permitía considerar como superficie forrajera para la alimentación del ganado lechero [Leer más…]
O SLG defendeu ante Arias Cañete o control da produción e unha Lei da Cadea Alimentaria que garanta prezos mínimos no sector lácteo
A secretaria xeral do Sindicato Labrego Galego, Carme Freire, participou no encontro que mantiveron , 16 de febreiro, a Interprofesional Láctea (Inlac) e o ministro de Agricultura, Miguel Arias Cañete, en Madrid. Carme Freire logrou introducir dous temas na axenda do encontro que, a xuízo do SLG, son transcendentais para o futuro do sector leiteiro. [Leer más…]
Holanda a favor de abolir las cuotas de azúcar y leche y todas las restituciones
El Gobierno holandés, de cara a la futura PAC está a favor de abolir todas las medidas que limitan la producción, concretamente en los sectores de la leche, azúcar y patata para fécula. Se opone totalmente a que haya restituciones a la exportación a partir de 2013. También está en contra de cualquier ayuda acoplada [Leer más…]


