En octubre, la Agencia de Seguridad Alimentaria de EEUU (FDA) presentó un informe indicando que el uso de antibióticos en ganadería se había incrementado en un 6,7% en 2010 en relación con 2009. Días después, la Agencia señaló que el informe publicado tenía errores y que estaban subsanando los mismos, si bien avanzó que en [Leer más…]
Ganadería
Ganadería
Holanda ayuda a varias empresas de alimentación animal para reducir las emisiones de metano de las vacas lecheras
Varias empresas holandesas de alimentación animal, han recibido ayudas de su Ministerio de Economía, Innovación y Agricultura para investigar nuevas formulaciones en las raciones de las vacas lecheras y reducir las emisiones de efectos invernadero por parte éstas. En total, 9 empresas se han beneficiado de la ayudas: Nutreco, la danesa Chr. Hansen en cooperación [Leer más…]
Cataluña fomenta la modernización sanitaria en explotaciones de ovino y caprino
El Departamento de Agricultura de Cataluña ha convocado las ayudas para la modernización de las estructuras sanitarias de las explotaciones de ovino y caprino 2011, y ha aprobado las bases reguladoras correspondientes, como publicó ayer el Diario Oficial de la Generalidad de Cataluña (DOGC). El plazo de presentación de solicitudes será de 10 días hábiles. [Leer más…]
Gran incertidumbre en la evolución de los precios internacionales de los productos lácteos
En el mercado internacional de los productos lácteos reina una gran incertidumbre por lo que no está clara la tendencia que van a seguir los precios internacionales. Los compradores se están abasteciendo con pequeñas compras, dejando los grandes contratos para más adelante, ante la perspectiva de que los precios puedan bajar. Por este motivo, la [Leer más…]
INLAC propone una extensión de norma para financiar la gestión de los contratos
Bajo el titulo “INLAC, somos todos” la Organización Interprofesional Láctea (INLAC) ha celebrado en Madrid el Primer Foro de Debate del Sector Lácteo Español. El encuentro ha tenido como objetivo presentar a los agentes de la cadena; los instrumentos y líneas de actuación comunes y que son necesarias para el desarrollo del sector. INLAC se [Leer más…]
Precios del porcino en la UE. Semana 45 (07-13/11/11)
Pagina nueva 1 Cerdos Variación Sem. Anterior Unidades Francia 1,46 0,05 €/kg canal Alemania 1,63 0 €/kg canal Países Bajos 1,26 0,03 €/kg canal Países Bajos 1,58 0,04 €/kg vivo Dinamarca 1,45 0,04 €/kg canal Bélgica 1,18 0 €/kg vivo España 1,19 0 €/kg vivo Italia 1,49 0 €/kg vivo Lechones Variación Sem. [Leer más…]
Aumenta el consumo de productos lácteos en los hogares españoles
La Directora General de Industria y Mercados Alimentarios, Isabel Bombal, inauguró ayer en el I Foro de Debate del Sector Lácteo Español, un encuentro impulsado por la Organización Interprofesional Láctea (INLAC) en el que se van a debatir cuestiones como la Extensión de Norma, el Sistema de Información Lácteo y los modelos de referenciación, y [Leer más…]
Más cerca de determinar el virus causante de la proventriculitis transmisible de los pollos
Entre noviembre de 2009 y abril de 2010, varios pollos procedentes de tres granjas diferentes de pollos de engorde fueron enviados al Servicio de diagnóstico de patología veterinaria de la UAB. Todos los lotes afectados mostraban un ligero incremento de mortalidad (entre un 0,5 y un 1%) en edades comprendidas entre los 20 y 25 [Leer más…]
Torta colza en la alimentación de los lechones
La torta de cola podría sustituir parcialmente a la torta de soja en las raciones de los lechones, sin afectar al desarrollo de éstos. Así lo ha puesto de manifiesto una investigación realizada por la Universidad de Alberta (Canadá) En el estudio, torta de colza, obtenida por presión o por extracción con disolventes, se usó [Leer más…]
El coste de producción de leche en Francia sería de 300 €/1000 l según un estudio
Un estudio realizado por el l’Institut de l’élevage en Francia ha determinado el coste de producción de las explotaciones lecheras entre 2007/09. El estudio se ha realizado con los datos de 49 explotaciones lácteas en la zona de Picardie- Nord Pas de Calais. Según los resultados, las explotaciones más optimizadas habrían tenido un coste de [Leer más…]


