La Directiva comunitaria sobre normas mínimas de protección de gallinas ponedoras impone un cambio drástico en la forma de producir huevos en la UE, con la eliminación de las jaulas convencionales, según explicó ayer en Santiago María del Mar Fernández Poza, directora de la Organización Interprofesional del Huevo y sus Productos (INPROVO). El incremento de [Leer más…]
Ganadería
Ganadería
Recomendaciones de la EFSA para mejorar las inspecciones en carnes de porcino
La Autoridad Europea de Seguridad de los Alimentos (EFSA) acaba de presentar una opinión científica con recomendaciones para modernizar los sistemas de inspección de carne de porcino. Está previsto que la EFSA presente otras cinco opiniones referentes a aves, vacuno de más de 6 meses, vacuno de menos de 6 meses, ovino-caprino, caza y solípedos [Leer más…]
La OPL propone crear una mesa de precios en la cornisa cantábrica
El secretario ejecutivo de la Organización de Productores de Leche (OPL), Fernando Sainz de la Maza; el vicepresidente de OPL, Pablo Velasco; y José Llenín, ganadero de Arrionda y representante de OPL en la zona oriental asturiana, se han reunido hoy con el director general de Agroganadería de la Consejería de Agroganadería y Recursos Autóctonos, [Leer más…]
¿Sigue la guerra de precios en la distribución?. Ejemplo en el sector ovino.
Hace unos días, la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) presentó los resultados de su encuesta anual de precios de supermercados. Una de las conclusiones de la OCU era que había finalizado la guerra de precios que las cadenas de distribución sostenían desde el principio de la crisis. Según la OCU, en 2011, la gran [Leer más…]
Cataluña avanza en la puesta en marcha de una base de datos sobre canales porcinas
La Comisión Gestora del Sistema de Identificación, Pesaje y Clasificación de Canales Porcinas de Cataluña (SIPCAP), ante la necesidad de poner en marcha una base de datos sobre canales porcinas, ha decidido la creación de un grupo de trabajo encargado de hacer una propuesta de lo que debe ser la arquitectura básica de esta base [Leer más…]
Reconocimiento comunitario a la DOP Queso Casin
La Comisión Europea acaba de incluir en el Registro de Denominaciones de Origen Protegidas y de Indicaciones Geográficas Protegidas, a la DOP “Queso Casin” (Reglamento 986/2011) El queso Casin es un queso elaborado artesanalmente con leche entera y cruda de vaca de la zona de Piloña, Caso y Sobrescobio. Es un queso graso, madurado, semicurado [Leer más…]
El Cordero de Extremadura ya tiene IGP reconocida en la UE
La Comisión Europea acaba de incluir en el Registro de Denominaciones de Origen Protegidas y de Indicaciones Geográficas Protegidas, a la IGP “Cordero de Extremadura” (Reglamento 983/2011) La Indicación Geográfica Protegida (I.G.P.) Cordero de Extremadura (Corderex) protege, ampara y da garantía de calidad a los canales de corderos que nacen en las Dehesas de Extremadura [Leer más…]
Bélgica declarada libre de la enfermedad de Aujeszky
La Comisión Europea ha declarado todo el territorio de Bélgica indemne a la enfermedad de Aujeszky, donde está prohibida la vacunación (Decisión 2011/648/UE). Asimismo, se encuentran en la misma situación que Bélgica: Austria, Chipre, Republica Checa, Alemania, Dinamarca, Finlandia, Luxemburgo, Suecia, Eslovaquia, Holanda, Eslovenia, las regiones de Inglaterra, Escocia y Gales en el Reino Unido [Leer más…]
Los mayores productores de porcino de la UE poco preparados para la normativa del bienestar de las cerdas
Dentro de menos de 15 meses, entra en vigor la directiva comunitaria sobre bienestar de las cerdas, que prohíbe parcialmente el uso de jaulas de gestación. No se sabe mucho sobre el nivel de adaptación de los países de la UE a esta directiva ni de la veracidad de la información que circula, según la [Leer más…]
Esperada una importante reducción en la producción de carne en EEUU
La producción de carne en EEUU podría sufrir una importante reducción en 2012 en todos los tipos de ganadería. De acuerdo con un informe de Rabobank, se estima una disminución de la producción del conjunto de carnes (vacuno, porcino y aves) en un 5% hacia mitad del próximo año. En el caso del vacuno, la [Leer más…]


