Ayer al mediodía, Unió de Pagesos ha reunido a cerca de un centenar de personas, la mayoría productores de leche, ante el Bonpreu-Esclat, el Lidl y el Mercadona de Banyoles para denunciar las malas praxis que el conjunto de las empresas de la gran distribución ejercen desde hace años a expensas del escalón más débil, los productores [Leer más…]
Ganadería
INTERPORC consolida en China el liderazgo del porcino español con su exitosa participación en SIAL
La Interprofesional del Porcino de Capa Blanca (INTERPORC) ha consolidado su posición de liderazgo en el mercado mundial con una destacada presencia en el mejor escaparate internacional del sector, la feria Sial-Shanghái, que se celebró la pasada semana en la ciudad china. Durante tres días, el pabellón de la Interprofesional lideró la participación internacional con [Leer más…]
La herramienta de la FAO para predecir cosechas se amplía a la alfalfa
AquaCrop es el modelo de simulación de crecimiento de cultivos creado por la Organización de Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) en cuyo desarrollo ha tenido un papel esencial el catedrático emérito de la Unidad de Excelencia María de Maeztu – Departamento de Agronomía de la Universidad de Córdoba (DAUCO) Elías Fereres. [Leer más…]
California consigue lo que no consigue la UE: la carne que entra en su mercado tiene proceder de cerdos que cumplan sus normas de bienestar
El Tribunal Supremo ha dictaminado a favor de la Proposición 12 de California, una ley promulgada por los votantes que considera cruel confinar a los cerdos si no tienen espacio suficiente para que cada animal se acueste, se levante, extienda por completo sus extremidades o gire libremente. California es uno de los ocho estados que [Leer más…]
¿Cómo está el mercado porcino?
En Alemania, el precio ha repetido por octava semana consecutiva. Los ganaderos esperaban una subida debido a la mejora de la meteorología y al día festivo que iba a propiciar las barbacoas, pero esta subida no se ha producido. La tendencia a la repetición de cotizaciones se ha observao también en el resto de países [Leer más…]
UE: Desciende el numero de casos de PPA en 2022 aunque hay 19 países afectados
El número de casos de peste porcina africana (PPA) en cerdos y en jabalíes en la Unión Europea (UE) disminuyó considerablemente en 2022 en comparación con el año anterior, según un nuevo informe publicado por la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA). En la UE, la enfermedad se notificó en ocho países en el caso [Leer más…]
La gallina murciana consigue el logotipo ‘100 por 100 raza autóctona’
Calidad, autenticidad y vinculación al territorio son las características que acredita la distinción ‘100 por 100 raza autóctona’, que ha otorgado a la gallina murciana el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación a través del trabajo que desde 2016 realiza la asociación ‘Amigos por la Gallina Murciana’ (Agamur). Así lo expuso ayer el consejero de [Leer más…]
País Vasco plantea para el riego y los forrajes
El Gobierno Vasco reunió el viernes pasado la Mesa de Agricultura y Cambio Climático, y valoró que si bien la sequía no ha afectado de momento a toda la sociedad vasca, sí golpea con dureza a los profesionales de la agricultura y ganadería. URA, Agencia Vasca del Agua, señala, en un informe fechado el 17 [Leer más…]
Burgos, León y Valladolid son declaradas oficialmente libres de tuberculosis bovina
El consejero de Agricultura de la Junta de Castilla y León, Gerardo Dueñas, facilitó ayer, durante la celebración del Consejo Agrario de Castilla y León, los últimos datos sobre las campañas de saneamiento ganadero. Se ha comunicado que las provincias de Burgos, León y Valladolid son declaradas oficialmente libres de tuberculosis bovina, y Zamora y [Leer más…]
¿Cómo será la campaña apícola por CCAA?
Incertidumbre y pérdidas inasumibles por sequía marcan la campaña apícola 2023. Las previsiones del sector apícola de COAG, con información recabada de las principales CC.AA. productoras, apuntan a una “pésima campaña” que no superará el 15% de una cosecha normal. Se da prácticamente por perdida la cosecha de miel de romero y tomillo y la [Leer más…]