De cara a dar un reconocimiento público al buen hacer de la administración alemana en el control de la crisis de las dioxinas, que se inició en enero pasado, el Comité Permanente de la Cadena Alimentaria de la UE felicitó ayer a Alemania por haber actuado de manera eficiente y haber adoptado estrictas medidas de [Leer más…]
Ganadería
Unións Agrarias cualifica de preocupantes e alarmantes as novidades que chegan da marca CLESA
O sindicato Unións Agrarias está a analizar as últimas accións e novidades que chegan da marca CLESA e que a xuízo da organización empresarial non veñen máis que engadir incerteza e dramatismo á situación dos primeiros compradores e gandeiros que dependen desta empresa láctea en Galicia. Neste sentido, CLESA e concretamente, a súa planta en [Leer más…]
El MARM y las OPAS analizan la situación del sector ganadero
Representantes del Ministerio de Medio Ambiente, y Medio Rural y Marino (MARM), se han reunido este miércoles en Madrid con representantes de ASAJA, UPA, COAG y Cooperativas Agroalimentarias. Durante el encuentro, presidido por el Secretario de Estado de Medio Rural y Agua, Josep Puxeu, se ha analizado la situación económica actual, especialmente en lo referente [Leer más…]
La Federación Agroalimentaria de UGT registra la solicitud para personarse en el preconcurso de Nueva Rumasa
La Federación Agroalimentaria de UGT, como había anunciado previamente, registró ayer en los Juzgados de Plaza Castilla, en Madrid, la solicitud para personarse en el preconcurso de acreedores de Nueva Rumasa. Esta Federación espera que el juez admita la solicitud atendiendo a los 3.000 trabajadores y trabajadoras afectados por el preconcurso, y atendiendo a la [Leer más…]
Nueva Rumasa acumula una deuda de 7,5 millones de euros con 520 ganaderos lácteos de todo el país
Según las primeras estimaciones realizadas por la Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG) la empresa láctea Clesa, perteneciente al grupo Nueva Rumasa, acumularía en estos momentos una deuda de 7,5 millones de euros con 520 ganaderos de todo el país. Cerca de la mitad de los productores afectados se encuentran en Galicia y [Leer más…]
Reconocida la primera Asociación de Organizaciones de Productores Pesqueros de ámbito nacional
La Secretaría General del Mar ha concedido, tal como se publicó ayer en el Boletín Oficial del Estado, el reconocimiento a la primera Asociación de Organizaciones de Productores Pesqueros de ámbito nacional. La Asociación de Organizaciones de Productores de Pesca del Cantábrico está integrada inicialmente por tres Organizaciones de Productores, dos del País Vasco y [Leer más…]
Decaen en España las solicitudes de almacenamiento privado de carne de porcino
En los últimos días se ha registrado una importante reducción en las cantidades de carne de porcino que han solicitado el almacenamiento privado. Entre el jueves 17 y el lunes 21 solo se han presentado solicitudes por 361 tn, de las que el 65% corresponden a almacenamiento a 90 días. Estas cifras contrastan con las [Leer más…]
Fonterra no aumentará el precio de la leche al consumo en lo que queda de año
La cooperativa láctea neocelandesa Fonterra ha anunciado que no va a aumentar el precio de la leche de cara a la venta en el mercado doméstico, en lo que queda año. El motivo de esta decisión es asegurar que el consumo de leche en Nueva Zelanda no descienda y que los consumidores del país no [Leer más…]
Los apicultores españoles podrían perder 2,6 millones de euros de fondos comunitarios por los recortes estatales y autonómicos
La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG) denuncia que los apicultores españoles podrían perder más de 2,6 millones de euros de fondos comunitarios por los recortes presupuestarios de las administraciones estatal y autonómica. Hasta 2013, la apicultura española dispone de 11 millones de euros anuales, 50% de aportación de Bruselas y 50% de [Leer más…]
La UE consigue un record de exportaciones de porcino
Durante 2010, la UE consiguió exportar 2.685.319 tn de carne, lo que supone un 116.232 tn (+12,5%) más que en 2009, que fue un año en el que también se alcanzó un record de exportación, de acuerdo con los datos que la Comisión Europea presentó en el pasado Comité Gestión. Rusia es el primer cliente [Leer más…]


