El Diario Oficial de Galicia (DOG) publicó el viernes su respectiva orden de la Consellería do Medio Rural por las que se convocan ayudas para la recuperación de castañares y para paliar las pérdidas de producción de las explotaciones apícolas en ayuntamientos afectados por los incendios forestales que se produjeron en Galicia el año pasado, por un importe total de 750.000 [Leer más…]
Ganadería
La carne sin envasar también tendrá etiquetado de origen en Alemania
El Ministerio de Agricultura de Alemania ha presentado una propuesta para el etiquetado de origen de la carne fresca, refrigerada o congelada de cerdo, cordero, cabra y aves no preenvasada, es decir, se aplicaría a la carne sin procesar que se ofrece en el mostrador de la carne, por ejemplo, en la carnicería, el supermercado, [Leer más…]
Enfrentamiento entre ganaderos y veterinarios por la política de saneamiento en Castilla y León
El pasado 15 de mayo, se publicó en el Boletín Oficial de Castilla y León una Resolución para desarrollar determinados aspectos de los programas nacionales de enfermedades de los rumiantes en la comunidad de Castilla y León. El informe de los Jefes de Sección de Sanidad y Producción animal de las nueve provincias de Castilla [Leer más…]
Castilla y León pide a Bruselas la modificación de la normativa de saneamiento
El vicepresidente de la Junta de Castilla y León, Juan García-Gallardo –junto con el consejero de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, Gerardo Dueñas, y la directora general de Producción Agrícola y Ganadera, Teresa Rodríguez— ha exigido este jueves a la responsable de Sanidad Animal de la Comisión Europea (CE), Joanna Stawowy, dependiente del equipo que [Leer más…]
Precio de los corderos: no son solo bajos en las Lonjas, sino que hay compradores que además, quieren pagar por debajo
La Asociación Agraria-Jóvenes Agricultores (ASAJA) de Ciudad Real denuncia que ciertos comparadores de corderos están ofreciendo a los ganaderos precios significativamente por debajo de lonja. Según trasladan directamente los titulares de las explotaciones ganaderas a la organización provincial agraria, se sienten ultrajados ante las propuestas de precios que les están llegando que, en algunos casos, [Leer más…]
Iniciada la audiencia pública de las nuevas bases reguladoras de las ayudas a la investigación en apicultura
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha publicado, en la web del MAPA, el proyecto de orden por la que se establecen las bases reguladoras para la concesión de las subvenciones a la realización de proyectos de investigación aplicada en el sector apícola y sus productos, línea incluida en la Intervención Sectorial Apícola de [Leer más…]
El Supremo confirma la legalidad del Plan de Gestión del Lobo de Cantabria
El Gobierno de Cantabria, a través de la Consejería de Desarrollo Rural, Ganadería, Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, ha informado de la decisión de la Sala de lo Contencioso Administrativo del Tribunal Supremo de inadmitir el recurso interpuesto por la Asociación para la Conservación y Estudio del Lob Ibérico (ASCEL) contra la sentencia dictada el [Leer más…]
Alarma por los incesantes ataques de buitres en Montejo
La organización agraria ASAJA Salamanca solicita que la Junta de Castilla y León se encargue, de una vez por todas, de alimentar a los buitres que habitan en la provincia de Salamanca y que resarza a los ganaderos afectados por los numerosos ataques de buitres. Este miércoles, 24 de mayo, otro ternero sano ha muerto [Leer más…]
1 de cada 2 explotaciones de porcino y aves tendrían que estar afectadas por la directiva de emisiones según los europarlamentarios de Medio Ambiente
La Directiva de emisiones divide al Parlamento Europeo. La Comisión de Agricultura entendió las dramáticas consecuencias de apoyar la propuesta de la Comisión Europea, mientras que la Comisión de Medio Ambiente ha dado la espalda a la ganadería. La Comisión Europea propone ampliar el ámbito de aplicación de la Directiva de Emisiones Industriales (IED) en [Leer más…]
Tuberculosis en CyL: Los cebaderos no calificados de deberían estar solo en zonas de prevalencia alta (la Alianza)
La prevalencia de la tuberculosis bovina en Castilla y León, que con el incremento registrado en las provincias de Salamanca y Ávila, se sitúa en el 2 % regional, por lo que se ha superado los valores generales de los tres años anteriores. Para la Alianza UPA-COAG es preocupante que todo el trabajo realizado por [Leer más…]












