Un estudio de mercado, monográfico del sector porcino, realizado por el Ministerio de Medio Rural mediante entrevistas telefónicas y reuniones de grupo con distribuidores ha puesto de manifiesto el conocimiento que éstos tienen sobre la carne de cerdo y como es la demanda de esta carne. Algunos de los puntos más destacables son los siguientes: [Leer más…]
Ganadería
¿Qué sabe el consumidor español sobre la carne de cerdo?.
Un estudio de mercado, monográfico del sector porcino, realizado por el Ministerio de Medio Rural mediante entrevistas telefónicas y reuniones de grupo con consumidores ha puesto de manifiesto el conocimiento que éstos tienen sobre la carne de cerdo y sobre sus hábitos de consumo. Algunos de los puntos más destacables son los siguientes: – Los [Leer más…]
Se acuerda sacar al mercado mantequilla y LDP de la intervención
El último Comité de Gestión de Leche acordó el jueves pasado que se pudiera sacar al mercado mantequilla y leche desnatada en polvo (LDP) de la intervención, a través de un proceso de licitación, para lo que dio el visto bueno a dos reglamentos de la Comisión. Se ha tomado esta decisión por la favorable [Leer más…]
ANCOPORC: Puedes engañar a todo el mundo algun tiempo. Pero no puedes engañar a todo el mundo todo el tiempo
Con motivo de la presentación esta semana de un vídeo relacionado con imágenes de nuestro sector porcino y realizado por una organización ecologista antisistema, como Asociación Nacional de Comerciantes de Ganado Porcino que desarrolla su actividad en este sector y está integrada por empresas del sector porcino, que a diario trabajan con profesionales que ponen [Leer más…]
Mejora el precio de la leche en marzo, según los datos de la Comisión Europea
El precio medio de la leche en marzo de este año llegó a 28,8€/100kg, siendo casi 2 €/100 kg más bajo que el registrado en marzo de 2009, de acuerdo con los últimos datos presentados por la Comisión Europea y que le han proporcionado los Estados miembro. A nivel de Estados miembro, la tendencia mayoritaria [Leer más…]
COAG reivindica la apicultura como “reserva” de empleo verde y ejemplo de modelo económico sostenible
Con motivo del Día Internacional de la Biodiversidad, la Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG) reivindica la apicultura como “reserva” de empleo verde y ejemplo de modelo económico sostenible: la labor polinizadora de las abejas es imprescindible para la formación de semillas y frutos de la mayoría de las plantas con flor, incluyendo, [Leer más…]
COAG reivindica la apicultura como “reserva” de empleo verde y ejemplo de modelo económico sostenible
Con motivo del Día Internacional de la Biodiversidad, la Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG) reivindica la apicultura como “reserva” de empleo verde y ejemplo de modelo económico sostenible: la labor polinizadora de las abejas es imprescindible para la formación de semillas y frutos de la mayoría de las plantas con flor, incluyendo, [Leer más…]
171 explotaciones japonesas afectadas por la fiebre aftosa
La rápida propagación de la enfermedad de la fiebre aftosa en Japón recuerda a cuando en 2001 se inició esta misma enfermedad en el Reino Unido. No obstante, una importante diferencia es que en Japón, por el momento, la enfermedad se encuentra circunscrita a una prefectura, la de Miyazaki, mientras que en el Reino Unido, [Leer más…]
Decisión 2010/280/UE sobre directrices y procedimientos a efectos de la identificación electrónica de los animales de las especies ovina y caprina
Holanda quiere reducir a la mitad, el consumo de antibióticos en 3 años
La administración holandesa tiene previsto que se reduzcan el consumo de antibióticos en los animales de producción. El objetivo es reducir a la mitad, en los próximos 3 años, el nivel de consumo de 1999 y al menos, en un 20% en 2011. Antes del 1 de septiembre tiene que estar listas las medidas para [Leer más…]


