Según se desprende un estudio del sector del pollo, realizado por el Observatorio de Precios de los Alimentos del MARM, los costes de producción de la cadena de valor del sector de avicultura de carne son los que mayor peso tienen tanto en la cadena tradicional como en la moderna. El informe indica que los [Leer más…]
Ganadería
Holanda ha perdido más de un tercio de sus explotaciones porcinas en la última década.
Desde mitad de 2008 el sector agrario de la UE soporta una crisis en la mayoría de los sectores. En Holanda, la crisis si bien no ha provocado una reducción de la producción agraria, ya que ésta ha aumentado en un 3%, ha favorecido a un descenso del valor de la producción, que en los [Leer más…]
El COPA-COGECA quiere normas de bienestar animal con base científica y de aplicación a las importaciones
El Copa-Cogeca ha reservado una acogida favorable a la audición pública que, a instancias del Parlamento Europeo, se ha celebrado hoy sobre el bienestar de los animales, insistiendo en la necesidad de asegurarse de que la legislación de la UE se basa en claras evidencias científicas y de que las elevadas normas del bienestar de [Leer más…]
El MARM baraja que los ganaderos no tengan que costear los MER generados por el faenado de los animales
El MARM publicará una Orden que exime definitivamente a los ganaderos de costear los MER generados por el faenado de los animales. La nueva Orden, en fase actual de proyecto y enviada a los sectores para el preceptivo tramite de consultas, modificará la Orden APA 1556/2002 de 2 de junio por la que se establece [Leer más…]
Nuevos trámites para las empresas de alimentación animal que quieran exportar a China
Con motivo de la reciente entrada en vigor de la nueva normativa china sobre Métodos administrativos para inspección, cuarentena y supervisión en importación y exportación de Alimentación y Aditivos de Alimentación animal (Decreto 118 AQSIQ), la Dirección General de Recursos Agrícolas y Ganaderos del MARM ha puesto en marcha un procedimiento negociador con la Administración [Leer más…]
Enfermedad de Newcastle en el País Vasco: levantamiento de medidas de control en la zona de restricción.
El pasado 27 de noviembre las autoridades sanitarias del País Vasco declararon un foco de enfermedad de Newcastle en una explotación cinegética en la provincia de Guipúzcoa. De forma inmediata se adoptaron todas las medidas precisas, de cara a impedir su difusión y lograr su control, que incluyeron el sacrificio de los animales en la [Leer más…]
Efectividad de la vacunación contra la fiebre aftosa
La vacunación rápida y a gran escala contra la fiebre aftosa en un radio de 2 km alrededor del foco puede resultar tan efectiva como el sacrificio preventivo en un radio de un 1 km alrededor del foco. No obstante, la aceptación o no del comercio de productos procedentes de animales vacunados por parte de [Leer más…]
Precios medios de los productos ganaderos en España. 4 de febrero de 2010
De acuerdo con el Informe Semanal de Coyuntura del 4 de febrero, publicado por la Secretaría General Técnica del MARM, los precios medios nacionales de los productos ganaderos han sido: VACUNO: Estabilidad en el precio de la carne de ternera y de la carne de añojo. Sin apenas variaciones en las cotizaciones de los animales [Leer más…]
Publican una guía metodológica para el estudio de la anguila europea
En el proyecto INIDICANG participaron instituciones representativas de las principales regiones y cuencas hidrográficas de las costas sur-Atlánticas europeas. En el caso del País Vasco, las entidades participantes fueron AZTI-Tecnalia (que contó con cofinanciación del Departamento de Agricultura y Pesca del Gobierno Vasco), EKOLUR Asesoría Ambiental y la Diputación Foral de Gipuzkoa. Se eligió como [Leer más…]
Inseminar con semen de razas cárnicas reduce el riesgo de aborto por neosporosis en vacas lecheras
La neosporosis, causada por el parásito N. caninum (protozoo intracelular) se considera actualmente una de las causas más importantes de aborto en el ganado vacuno. Se ha demostrado que el empleo de semen de toro de raza cárnica reduce el riesgo de aborto en vacas de leche seropositivas a N. caninum, reforzándose la idea de [Leer más…]


