Los apicultores franceses cuentan con un Observatorio de Mortalidad y Debilitamiento de las Abejas de Miel (OMAA), cuyo objetivo es extender la vigilancia epidemiológica existente en el sector apícola a todos los trastornos de sanidad observados en las colonias de abejas. Este Observatorio está dirigido por el Ministerio francés de Agricultura, el Instituto francés de Investigaciones [Leer más…]
Ganadería
En 2022 cerraron casi dos granjas de leche al día
Tras la publicación de los datos del sector vacuno, ovino y caprino de leche de diciembre de 2022 por parte del Ministerio de Agricultura, Unión de Uniones de Agricultores y Ganaderos denuncia la debacle del eslabón productor del sector lácteo en 2022, con un cierre de granjas superior a las cifras habituales. Con los resultados [Leer más…]
Cantabria lleva al Comité de las Regiones el control del lobo
Cantabria ha llevado al Comité Europeo de las Regiones (CdR) la problemática del control del lobo y ha instado a la aprobación de una resolución para que las regiones sean las que decidan sobre su gestión en base al principio de subsidiaridad, recogido en el tratado de la UE y, según el cual, un asunto [Leer más…]
El CSIC identifica un mecanismo clave para la formación del virus de la PPA
Un estudio liderado por investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha identificado un mecanismo clave para la formación del virus de la peste porcina africana, causante de una enfermedad frecuentemente letal que afecta en la actualidad a más de 50 países de los cinco continentes. La investigación, publicada en la prestigiosa revista PLOS Pathogens, demuestra [Leer más…]
La ley de bienestar animal no tiene que incluir a la caza según CLM
Hoy se debate en el Congreso de los Diputados el Proyecto de Ley de Bienestar Animal. El gobierno de Castilla-La Mancha se opone a este proyecto porque considera que es una norma “hecha desde el asfalto de Madrid” y sin conocimiento de la realidad del sector de la caza. Una afirmación con la que ha [Leer más…]
Un caso de viruela ovina-caprina en Ciudad Real
La vigilancia reforzada sobre la Viruela Ovina y Caprina (VOC) que los Servicios Veterinarios Oficiales (SVO) de la Junta de Castilla-La Mancha mantienen en explotaciones de ganado ovino y caprino ha permitido la detección del primer foco de la enfermedad en una explotación de ovino en la provincia de Ciudad Real, en el municipio de [Leer más…]
Subida significativa de la leche de oveja
En la sesión de ayer de la Lonja de León, subida significativa del precio de la leche de oveja, pasando de 0,0973 € extracto quesero a 0,1112 € extracto quesero. La disminución de la cabaña ganadera tras varios años de crisis de precios y aumento de costes, junto con meses de poca producción, han provocado [Leer más…]
La Fundación Savia pide el reconocimiento y la diferenciación de la ganadería extensiva
Las declaraciones del Ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, en las que rechaza aplicar las normas europeas de emisiones industriales a granjas con mas de 150 UGM, añadiendo que “No es lo mismo la ganadería intensiva que la extensiva y, evidentemente, la extensiva tiene efectos medioambientales tremendamente positivos, han provocado la reacción de [Leer más…]
LaLiga y Spanish Pork homenajean a los deportistas filipinos en la gala ‘Heroes off the Pitch’
LaLiga (Liga de fútbol Profesional de España) e INTERPORC (Interprofesional del Porcino de Capa Blanca), con su marca Spanish Pork, han organizado en el Fairmont Hotel de Makati (Filipinas) la gala Heroes off the Pitch. Este evento nace del acuerdo entre LaLiga e INTERPORC en Filipinas, y muestra el compromiso compartido por ambos por destacar [Leer más…]
En 2022 se sacrificaron menos en la UE que en 2021 y se prevé que continúe la caída
En la UE, en 2022 se entregaron menos cerdos para sacrificio que un año antes. Al menos, asi se estima de los datos que los algunos Estados miembros ya han comunicado a la Oficina de Estadística de la Unión Europea (Eurostat). En Alemania, en 2022 se sacrificaron 47,1 millones de cerdos, por tanto, 4,77 millones [Leer más…]