Durante la reunión que esta semana el Ministerio de Medio Rural (MARM) ha mantenido con el sector lácteo, se ha hecho un balance de las medidas aplicadas en el sector y su grado de ejecución. El conjunto de medidas se han distribuido en cinco ejes. El eje 1 se refiere a la reestructuración del sector. [Leer más…]
Ganadería
Acuerdo interprofesional en Francia sobre la limpieza de los animales vacunos en el matadero
La interprofesional francesa del vacuno Interbev ha decidido aplicar una penalización de 100 euros/cabeza, a los animales que lleguen muy sucios al matadero. Esta medida, que entró en vigor el pasado 1 de enero, tiene como fin promover que los animales lleguen limpios al sacrificio y así mejorar la seguridad sanitaria de las canales. La [Leer más…]
UPA pide al MARM que la presidencia española de la UE sirva para reforzar la capacidad de negociación de los productores de leche
La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA) considera que la recuperación de los precios de la leche y los productos lácteos en los mercados mundiales no se está viendo reflejada en los precios percibidos por los ganaderos españoles, lo que evidencia que la cadena láctea está desequilibrada y no responde a la realidad del [Leer más…]
Balance sectorial 2009 y perspectivas 2010
A pesar del clima que atraviesa la economía en general, y tras las dificultades atravesadas en los dos años anteriores, el sector productor de vacuno de carne español ha superado el año 2009 con una situación de relativa calma, aunque con dificultades diferentes en función del subsector considerado (vacas nodrizas o cebo). En el caso [Leer más…]
Un estudio sugiere que las gripes de 1918 y 2009 no fueron propagadas por las aves
Un grupo de investigación, liderado por científicos de la Agencia Canadiense de Inspección de Alimentos en Winnipeg (Canadá), inyectó individualmente en pollos las cepas del virus H1N1 de 2009 y 1918. Ninguno desarrolló síntomas de gripe ni mostró signo de daño tisular hasta 18 días más tarde, aunque alrededor de la mitad de ellos desarrolló [Leer más…]
Red Iberoamericana para la mejora de la producción porcina
Con la participación de 109 investigadores de 14 países, la Red Iberoamericana para la mejora de la producción porcina pretende mejorar la producción de carne de cerdo a través del desarrollo de sistemas productivos innovadores y sostenibles. Por parte del Centro de Investigación de Sanidad Animal (CReSA) colaborarán 26 investigadores. El proyecto Red iberoamericana para [Leer más…]
La avicultura francesa: un lugar internacional real
El ave de corral francés cuenta con un conocimiento tradicional y un sistema de control y de exigencia reglamentaria que satisfacen con creces a los importadores, dado que garantizan al consumidor el nivel más alto de calidad asegurada, más allá del marco fijo de la escala europea. Francia juega un papel preponderante en la escena [Leer más…]
El mercado porcino repite cotizaciones
Pagina nueva 1 Prácticamente, en todos los países de la UE se ha repetido esta semana la cotización del porcino. Uno de los motivos es que con el mal tiempo, se ha dificultado el transporte de los cerdos al matadero y que los ganaderos han dejado más tiempo a los cerdos en los corrales. [Leer más…]
Analizada la situación del mercado y la evolución de los precios del sector lácteo
El Director General de Recursos Agrícolas y Ganaderos del MARM, Carlos Escribano, presidió ayer la mesa sectorial del sector lácteo, donde se ha tratado diversos aspectos de actualidad con los representantes de las organizaciones representativas del sector. Al inicio de la reunión se ha analizado la situación del mercado y la evolución de los precios, [Leer más…]
Modelo para predecir la fertilidad de los machos porcinos en el nacimiento
Un estudio que se está realizando en la Universidad de Missouri (EEUU) estima que la distancia que existe entre el pene y el ano en un cerdo puede ser un indicador de la fertilidad. A más distancia, más fertilidad, porque el cerdo es capaz de producir semen en más volumen y con más motilidad. Esta [Leer más…]


