Se acaba de publicar el Reglamento nº1099/2009 con nuevas normas para mejorar las condiciones de los animales durante el sacrificio. El objetivo de la misma es simplificar la legislación existente y armonizarla con la normativa sobre higiene. Además, estas nuevas normas están en forma de reglamento, en lugar de la directiva actual, con el fin [Leer más…]
Ganadería
Lincomicina 40 S.P. con cero días de tiempo de espera
El polvo oral Lincomicina 40 SP es lincomicina al 40%, con cero días de tiempo de espera. Se trata de un antibacteriano lincosamínico que actúa inhibiendo la síntesis proteica al unirse a la subnunidad 50S ribosomial. Dependiendo de la sensibilidad de los microorganismos y la concentración del antibacteriano, su actividad puede ser bactericida o bacteriostática [Leer más…]
Revisión nº 63 del registro comunitario de aditivos en la alimentación animal
La Comisión Europea acaba de publicar la revisión número 63 del Registro comunitario de aditivos en la alimentación animal (publicado el 17 de noviembre de 2009). La primera edición se realizó en noviembre de 2005, dándose cumplimiento a lo establecido en el Reglamento 1831/2003. Cada entrada en el registro incluye: la identificación del aditivo y [Leer más…]
JARC exigeix al DAR que compleixi el compromís de pagar les bonificacions dels crédits per a les explotacions ramaderes
Des de JARC es vol posar de manifest que els ramaders que van subscriure aquests préstecs bonificats en quatre punts en els interessos (2% per part del DAR i 2% pel MARM) han pagat religiosament el que s’establia en el conveni dels préstecs des de fa 1,5 anys i ara es troben que cap de [Leer más…]
Informe de la Comisión sobre resistencia antimicrobiana
La Comisión Europea ha presentado un documento de trabajo para que sirva de base de discusión sobre las mejores maneras para hacer rente al creciente problema de la resistencia a los antibióticos. El informe da una visión sobre las actividades que ya ha llevado a cabo la Comisión para resolver el problema, señala las áreas [Leer más…]
Aceite de pescado para reducir las emisiones de metano del vacuno
La adición de aceite de pescado en la dieta de los terneros puede reducir las emisiones de metano, además de disminuir la ingesta de alimento. Así lo ha puesto de manifiesto una investigación llevada a cabo por la Universidad de Dublín. Adicionando un 2% de aceite de pescado se consigue una reducción de un 25% [Leer más…]
La Cooperativa MESENOR lanza al mercado leche producida únicamente por vacas de explotaciones de Castilla y León.
La leche MESENOR es el resultado de una producción sostenible y diferenciada, empleando los recursos que nuestra tierra ofrece, contando sólo con productos naturales y todos los controles sanitarios y del esfuerzo de unos ganaderos por ofrecer directamente al consumidor su mejor leche; plena de sabor, saludable y comprometida en un proyecto de economía rural [Leer más…]
Piden que se retomen las negociaciones de precio en la Interprofesional láctea francesa
Varias organizaciones francesas que representan a productores de leche, pero que no pertenecen a la interprofesión láctea de Francia CNIEL, han remitido una carta abierta a esta interprofesión, así como a sus organizaciones integrantes: Federación Nacional de Productores de Leche (perteneciente al sindicato francés mayoritario, la FNSEA), la Federación de Cooperativas Lácteas y la Federación [Leer más…]
Primeras jornadas sobre la apicultura del norte, la apicultura de las zonas humedas
Las jornadas centradas en la apicultura atlántica y pirenaica, que tendrán lugar el próximo 21 de noviembre en el centro Orue (Ikastola Lauaxeta) de Amorebieta (Bizkaia) y a la que acudirán productores, elaboradores y técnicos de toda la cornisa cantábrica y pirineos, cuenta con la siguiente programación • 10:00 recepción de asistentes • 10:15 Apertura [Leer más…]
Cuatro organismos europeos dictaminan sobre la resistencia antimicrobiana
El Centro Europeo para la Prevención y el Control de las Enfermedades (ECDC), la Autoridad Europea de Seguridad de los Alimentos (EFSA), la Agencia Europea del Medicamento (EMEA) y el Comité Científico de riesgos sanitarios emergentes o recién identificados de la Comisión Europea (SCENIHR) han publicado un dictamen conjunto en el que afirman que en [Leer más…]


