El comité de la Red de Alerta Sanitaria Veterinaria de España (RASVE) se reunió ayer para evaluar la situación de las enfermedades que afectan al territorio nacional. Este comité, que preside el director general de Sanidad del MAPA, Emilio García Muro,, está formado por los directores generales con competencia en sanidad animal de las 17 [Leer más…]
Ganadería
País Vasco dará ayudas para collares de geolocalización y cercado digital del ganado
El Consejo de Gobierno Vasco ha dado su visto bueno para la convocatoria de ayudas a la digitalización de la cadena alimentaria y de la madera para el año 2025. A ello se destinará un total de 1.500.000 euros. De este presupuesto:
De residuo a recurso: la oportunidad que no puede perder la ganadería española
En un momento en que la ganadería española se enfrenta a críticas por su impacto ambiental, el sector está demostrando que puede pasar de ser señalado como parte del problema a liderar soluciones sostenibles. Lo que antes eran residuos que generaban preocupación (purines, estiércoles, gallinazas) hoy se está transformando en energía, fertilizantes orgánicos y una [Leer más…]
El Vaticano incorpora caballos de Pura Raza Española al Borgo Laudato Si’
Tres ejemplares de Pura Raza Española (PRE) han sido incorporados al Borgo Laudato Si’, el proyecto educativo, agrícola y cultural del Vaticano ubicado en Castel Gandolfo, inaugurado oficialmente el pasado 5 de septiembre. Los caballos proceden de dos ganaderías españolas: la Yeguada José Luis de la Escalera, con las potras de tres años Jónica JLE [Leer más…]
Las cooperativas catalanas alertan del impacto de los aranceles de China sobre la carne de cerdo europea
La Federación de Cooperativas Agrarias de Catalunya (FCAC) ha expresado su preocupación por la entrada en vigor de los aranceles provisionales que China aplicará a las importaciones de carne de cerdo de la Unión Europea, con incrementos de entre el 15,6% y el 62,4%. La medida, anunciada por el Ministerio de Comercio chino el pasado [Leer más…]
ASAJA Sevilla rechaza la vacunación obligatoria contra lengua azul
ASAJA-Sevilla ha reiterado su llamamiento al sector ganadero para mantener la vacunación como la herramienta más eficaz frente a la Lengua Azul, enfermedad que afecta a la cabaña desde hace más de veinte años. El secretario general de ASAJA-Sevilla, Eduardo Martín, ha señalado que “nuestra recomendación insistente y muy continua es que todo el sector ganadero se vacune como único medio de lucha [Leer más…]
Influenza aviar: Brasil acoge diálogo mundial para frenar la amenaza
La rápida propagación de la influenza aviar altamente patógena (IAAP) a nivel mundial ha motivado la celebración de un encuentro histórico en Brasil. Se trata del primer diálogo multisectorial a escala global que busca definir una estrategia común frente a esta amenaza que compromete la sanidad animal, la salud pública y la estabilidad de los [Leer más…]
Precios del cerdo estancados en Alemania y a la baja en Francia y España
En Alemania, el mercado porcino continúa a ritmo lento. La oferta y la demanda se mantienen equilibradas, limitadas por la debilidad del mercado de la carne. Las expectativas de recuperación generadas tras el final de las vacaciones de verano no llegaron a concretarse. Septiembre suele ser un mes de cambio, pero por ahora no hay [Leer más…]
El gobierno de Aragón coordina con empresas cárnicas e Interporc una estrategia común ante los aranceles chinos
El anuncio de China de imponer aranceles temporales a las importaciones de porcino europeo ha llevado al presidente del Gobierno de Aragón, Jorge Azcón, a mantener una reunión de urgencia con el sector para analizar las consecuencias y coordinar una estrategia común. Por parte del Ejecutivo también ha participado la vicepresidenta, Mar Vaquero, y el [Leer más…]
Nuevos focos de influenza aviar en Guadalajara y Huelva
Las autoridades veterinarias de la Junta de Castilla-La Mancha han notificado un foco de influenza aviar de alta patogenicidad (IAAP), subtipo H5N1, en una explotación de gallinas reproductoras situada en Pozo de Guadalajara, provincia de Guadalajara. Se trata de una explotación de selección pesada con un censo aproximado de 37.300 aves. La sospecha surgió tras [Leer más…]












