El precio medio de los huevos en mayo de 2009 ha supuesto una bajada generalizada en todos los países comunitarios, en relación con los precios de abril. En la UE, el precio ha descendido en un 6%, al igual que en España, de acuerdo con los últimos datos de la DG Agri, presentados en el [Leer más…]
Ganadería
Los productores de leche europeos se manifiestan mañana en Estrasburgo
Se espera que unos 3.000 ganaderos procedentes de muchos países de la UE acudan mañana a la manifestación que está prevista celebrar en Estrasburgo, delante de la sede del Parlamento Europeo. La manifestación ha sido convocada por la sectorial láctea europea European Milk Board (EMB), a la que pertence PROLEC, tras una reunión celebrada la [Leer más…]
ASAJA Granada y DHUL pactan una salida al conflicto con los ganaderos granadinos
El problema surgido entre DHUL y los ganaderos granadinos ha quedado finalmente resuelto tras la mediación de Asaja Granada con la dirección general de la empresa láctea. Las partes se centrarán ahora en crear un marco estable en las futuras relaciones de compraventa de leche que fije plazos que se adecuen a la situación del [Leer más…]
Posible presión a la baja en los precios en el mercado lácteo comunitario
El informe de la European Dairy Farmers de este mes no constata cambios en el mercado lácteo comunitario en relación con el mes anterior. Considera que el mercado está estable y consolidando precios actuales. No obstante, la suma de los factores positivos y negativos que caracterizan ahora al mercado, podría conducir a una presión a [Leer más…]
Se refuerzan las medidas de intervención en el sector de la leche y los productos lácteos
El Comité de Gestión de Productos Ganaderos celebrado ayer en Bruselas, ha aprobado nuevas medidas de apoyo al mercado lácteo. En particular, se ha aprobado una propuesta para prolongar las ayudas al almacenamiento privado de mantequilla hasta el próximo 28 de febrero. El plazo habitual de finalización era el próximo día 15 de agosto, pero [Leer más…]
El MARM acuerda con la Interprofesional láctea y la distribución un marco de interlocución permanente para abordar la situación del sector lácteo
La Secretaria General de Medio Rural, Alicia Villauriz, acompañada del Director General de Producciones Agrícolas y Ganaderas, Carlos Escribano, se reunió ayer con representantes de la Organización Interprofesional Láctea (INLAC), integrada por organizaciones representativas de la rama productora e industrial, y de la distribución para analizar la situación actual del sector. En la reunión se [Leer más…]
Recomendaciones de la EFSA para reducir incidencia de mastitis y cojera en vacas lecheras
La reducción de la incidencia de mastitis en las vacas lecheras puede obtenerse, no solo por el tratamiento de la afección, sino también mejorando el sistema inmunológico del animal. Esto puede conseguirse minimizando los factores de estrés y a través de una alimentación controlada y nutricionalmente equilibrada. Por ejemplo, proporcionando el tipo de fibra más [Leer más…]
La Asociación europea de aditivos impulsa la creación de consorcios para la autorización de aditivos
Para obtener una autorización de 10 años para un aditivo para piensos, las empresas deben presentar un completo expediente de autorización ante la Comisión Europea y la Autoridad Europea de Seguridad de los Alimentos (EFSA) antes del 7 de noviembre de 2010 (Reg. 1831/2003). De no hacerse, a partir de esta fecha límite, el aditivo [Leer más…]
Establecimientos lácteos españoles interesados en exportar sus productos a la Federación de Rusia.
A partir del 1 de septiembre de 2009, sólo se podrán exportar a la Federación de Rusia productos lácteos procedentes de la Unión Europea si éstos proceden de establecimientos expresamente autorizados por las autoridades veterinarias rusas. Para ser autorizados, las autoridades veterinarias rusas exigen que los establecimientos ofrezcan garantías sanitarias que garanticen el cumplimiento de [Leer más…]
Establecimientos lácteos españoles interesados en exportar sus productos a la Federación de Rusia.
A partir del 1 de septiembre de 2009, sólo se podrán exportar a la Federación de Rusia productos lácteos procedentes de la Unión Europea si éstos proceden de establecimientos expresamente autorizados por las autoridades veterinarias rusas. Para ser autorizados, las autoridades veterinarias rusas exigen que los establecimientos ofrezcan garantías sanitarias que garanticen el cumplimiento de [Leer más…]


