Pasadas las elecciones, llega la tormenta. Quien ha ganado las elecciones, PNV, no obtiene el respaldo parlamentario suficiente para la investidura del Lehendakari y mientras tanto, el segundo partido, PSE-PSOE, obtiene el respaldo parlamentario para la investidura pero se prevén dificultades para la acción de gobernar. Veremos en qué y cómo acaba la historia. Mientras [Leer más…]
Ganadería
ASAJA Andalucía: Pese a la oposición mayoritaria del sector ganadero, Martín Soler apuesta por mantener vinculadas las ayudas al vacuno
Pese a las recomendaciones de la Unión Europea y al interés de los propios ganaderos andaluces, que defienden mayoritariamente el desacoplamiento de todas las ayudas y en especial el de las ayudas al vacuno, el consejero de Agricultura de la Junta de Andalucía, Martín Soler, votó en la Conferencia Sectorial del pasado lunes en contra [Leer más…]
UPA plantea al Gobierno la simplificación de la normativa sobre animales destinados a sacrificio
La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA) ha acogido favorablemente la eliminación definitiva del “certificado veterinario”, que se puso en marcha con la aparición de la EEB (Encefalopatía Espongiforme Bovina) en España. Su eliminación ha sido una reivindicación histórica de UPA, que siempre ha considerado esta medida como un “impuesto revolucionario” para los ganaderos [Leer más…]
La Comisión Europea podría proponer la supresión del etiquetado obligatorio de los huevos con su forma de producción
La organización en defensa de los animales Compassion in World Farming (CWF) ha revelado que las autoridades comunitarias barajan sustituir la actual legislación de etiquetado obligatorio de los huevos indicando el sistema de producción por un etiquetado facultativo. Para la organización resulta inadmisible dicho cambio y supone un paso hacia atrás en el camino de [Leer más…]
ASAJA Andalucía: Pese a la oposición mayoritaria del sector ganadero, Martín Soler apuesta por mantener vinculadas las ayudas al vacuno
Pese a las recomendaciones de la Unión Europea y al interés de los propios ganaderos andaluces, que defienden mayoritariamente el desacoplamiento de todas las ayudas y en especial el de las ayudas al vacuno, el consejero de Agricultura de la Junta de Andalucía, Martín Soler, votó en la Conferencia Sectorial del pasado lunes en contra [Leer más…]
HYPOR:Nuevas Metas
El pasado mes de febrero el Comité de Calidad de Hypor España se reunió para realizar la Revisión del Sistema de Gestión de Calidad. Se ha escogido el mes de febrero para que esté disponible toda la información correspondiente al año 2008, a la vez que se pueden fijar nuevas estrategias para el 2009. El [Leer más…]
Adiós al certificado veterinario
A partir del próximo 1 de enero, la información sobre cadena alimentaria se enviará al matadero con 24 horas de antelación (RD 361/2009). De esta forma, quedará derogado el certificado veterinario, medida que ha sido demandada durante años, por el sector ganadero. Dicho certificado fue introducido en el 2000, con motivo de la crisis de [Leer más…]
Conflicto de las hormonas: De nuevo se pospone la fecha para introducir los aranceles suplementarios
La administración de EEUU ha decidido posponer nuevamente el momento en el que aplicará los aranceles adicionales a una lista de productos comunitarios como medida de retorsión por el conflicto de la carne de vacuno tratada con hormonas. Inicialmente se iban a aplicar el 23 de marzo, luego esta fecha se cambió al 23 de [Leer más…]
Taller Debate: La cadena de valor de los productos del porcino
Madrid, 28 de Abril de 2009 Celebración del Taller: Sede de la Fundación Foro Agrario c/ Santa Teresa, 6 Bajo Dcha. PROGRAMA 16:00 Bienvenida y presentación del Taller. D. Pedro Urbano. Presidente de la Fundación Foro Agrario 16:10 Introducción. D. Julián Briz. Coordinador del Observatorio de Seguridad y Cadena de Valor Alimentaria, Vicepresidente del CELALE. [Leer más…]
Revisión de las listas de establecimientos autorizados para exportar carnes a la Federación de Rusia.
A solicitud de las autoridades rusas, se ha llevado a cabo un programa de inspecciones de los establecimientos incluidos en las listas de establecimientos autorizados para exportar carnes (aves de corral, bovino y porcino) a la Federación de Rusia, al objeto de comprobar que cumplen con los requisitos y normas sanitarios y veterinarios rusos. Tras [Leer más…]


