La mayor parte de los analistas coinciden en que una de las principales causas del descenso de precios del sector lácteo en todo el mundo es la caída de la demanda en los países asiáticos y aunque algunos prevén una recuperación a medio plazo de los mercados internacionales, esto algo que aun está por ver. [Leer más…]
Ganadería
Finalizados 30 análisis de riesgo de sustancias indeseables en la alimentación animal
Desde que inició su labor hace 5 años, el Panel de Contaminantes en la Cadena Alimentaria de la Autoridad Europea de Seguridad de los Alimentos (EFSA) ha completado 30 evaluaciones de riesgo de sustancias indeseables en la alimentación animal. Dichos dictámenes cubren desde productos procedentes de plantas (tales como gosipol y teobromina), contaminantes orgánicos persistentes [Leer más…]
Alianza estratégica HG / Hypor / BHZP
Hendrix Genetics B.V y BHZP han acordado estudiar la implementación gradual de una alianza estratégica que conste de las siguientes acciones: 1) Ampliación de la exitosa cooperación en Inseminación Artificial de los tres últimos años. 2) Uso conjunto y desarrollo del programa de reproducción de cerdas de BHZP (Planificador DB) que es un líder destacado [Leer más…]
Revisión nº 46 del registro comunitario de aditivos en la alimentación animal
La Comisión Europea acaba de publicar la revisión número 46 del Registro comunitario de aditivos en la alimentación animal (publicado el 17 de abril de 2009). La primera edición se realizó en noviembre de 2005, dándose cumplimiento a lo establecido en el Reglamento 1831/2003. Cada entrada en el registro incluye: la identificación del aditivo y [Leer más…]
Precios del porcino en la UE. Semana 16 (13 – 19/04/09)
Pagina nueva 1 Cerdos Variación Sem. Anterior Unidades Francia 1,2 0 €/kg canal Alemania 1,46 0,04 €/kg canal Países Bajos 1,37 0 €/kg canal Países Bajos 1,09 0 €/kg vivo Dinamarca 1,21 0,03 €/kg canal Bélgica 1,08 0,03 €/kg vivo Portugal 1,59 0 €/kg canal España 1,13 0 €/kg vivo Italia 1,06 0 €/kg [Leer más…]
COAG reclama mayor control en las importaciones y campañas de promoción para incentivar el consumo de carne de cordero
Más de trescientos ganaderos andaluces y murcianos asistieron al Seminario Estatal del Sector Ovino organizado por la Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos, COAG, en Granada bajo el lema “El sector ovino: motor de desarrollo del medio rural”, que analizó la importancia de la ganadería ovina como motor del desarrollo rural, garantizando la fijación [Leer más…]
Reino Unido retira ciertos lotes de chorizo español por posible contaminación con Salmonella
La Agencia británica de Seguridad de los Alimentos (FSA) ha retirado de la venta, varios lotes de chorizo procedentes de España. El motivo es la posible contaminación por Salmonella typhimurium. Se trata de tres lotes de sarta de chorizo marca Espuña, envasados en paquetes de 200 gr de la empresa Estebán Espuña SA, localizada en [Leer más…]
Expedición de certificados -SP a través de CEXGAN.
Desde del 20 de abril de 2009, los certificados sanitarios de exportación con referencia ASE-___-SP se emitirán por los veterinarios oficiales del MARM, para lo cual deberán solicitarse a través de Comercio Exterior Ganadero (CEXGAN). Los correspondientes formularios electrónicos de solicitud se encuentran ya disponibles en la página web del Ministerio de Medio Rural, en [Leer más…]
¿Los establos tienen la luz adecuada?
Mayor o menor cantidad de luz en los establos puede influir decisivamente en las lactaciones de vacas y terneras, si bien, muchas veces los ganaderos desconocen si proporcionan una cantidad de luz adecuada. Por este motivo, el Prof. Neil Broadwater de la Universidad de Minnesota ha elaborado una serie de recomendaciones: – Las terneras con [Leer más…]
Previsto un aumento de la producción de porcino en un 7% durante los próximos años
Durante la segunda mitad de 2008, el sector de porcino de la UE entró en una fase de recuperación de la crisis que venía arrastrando desde 2007 y principios de 2008, como consecuencia de la gran diferencia entre los costes de producción y los precios al ganadero. La disponibilidad de restituciones a la exportación hasta [Leer más…]


