El nuevo espacio dedicado la difusión de la ciencia, dirigido al público general, ofrece contenidos relacionados con enfermedades animales con notable impacto económico, sanitario e incluso de salud pública (mal de las vacas locas, gripe aviar, lengua azul, salmonelosis, etc…). Los usuarios podrán saber qué es cada una de estas enfermedades, qué síntomas muestran los [Leer más…]
Ganadería
UPA califica de dramática la situación por la que atraviesa el sector lácteo español
Madrid, 2 de abril de 2009. La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA) quiere denunciar que la situación del sector lácteo español empeora de día en día. Hay miles de litros de leche que no se recogen en las explotaciones y miles de litros que se destinan a la producción de leche en polvo, [Leer más…]
Entregas de leche en el mes de febrero
El Fondo Español de Garantía Agraria (FEGA) ha publicado el dato de declaraciones de entregas de leche correspondiente al mes de febrero, que es de 449.637 tn, sin ajustar por materia grasa, lo que supone un descenso del 6,9% respecto al mismo mes de la campaña anterior. Se trata de una cifra llamativa por ser [Leer más…]
ASAJA, COAG y UPA se manifestarán el próximo 16 de abril en Madrid para reclamar medidas extraordinarias ante la grave crisis del sector lácteo
Madrid, 2 de abril 2009. ASAJA, COAG y UPA hacen un llamamiento a ganaderos, veterinarios, transportistas, fabricantes de piensos y el conjunto de agentes vinculados al sector lechero, así como a la sociedad española y a representantes políticos, a participar en la manifestación que celebrarán el próximo 16 de abril en Madrid ante el Ministerio [Leer más…]
Una tesis doctoral sobre micobacterias, ganadora de la 12ª edición del PREMIO SYVA
LABORATORIOS SYVA y la UNIVERSIDAD DE LEÓN, con el fin de incentivar la formación científica de los licenciados en Veterinaria, en el ámbito de la Sanidad Animal, acordaron el establecimiento de un PREMIO ANUAL, otorgado al mejor trabajo de TESIS DOCTORAL realizado sobre cualquier aspecto de sanidad específicamente proyectado sobre la MICROBIOLOGIA, INMUNOLOGIA, ENFERMEDADES INFECCIOSAS [Leer más…]
El huevo, un alimento lleno de valiosas propiedades
Durante años, el huevo ha sido un alimento denostado y se recomendaba limitar su consumo. Por el contrario, en la actualidad, nuevas investigaciones no solo han contradicho las antiguas creencias, sino que además han encontrado que el huevo tiene un excelente valor nutritivo y numerosas propiedades antioxidantes, anti-inflamatorias, anticancerígenos, antimicrobianas, inmunológicas y terapéuticas, El Profesor [Leer más…]
Un informe critica la gestión del DEFRA con la tuberculosis bovina en el Reino Unido
La Oficina Nacional de Auditoria del Reino Unido (NAO) ha publicado recientemente un informe titulado “The Health of Livestock and Honeybees in England” (La sanidad del ganado y las abejas en Inglaterra), que recomienda a la Agencia de Sanidad Animal del Gobierno, una serie de medidas relativas a la tuberculosis en el ganado vacuno y [Leer más…]
El USDA decide ayudar a los ganaderos de porcino
El Departamento de Agricultura de EEUU (USDA) ha decidido ayudar a los ganaderos de porcino en la crisis en la que atraviesan. Por este motivo, el USDA hará compras adicionales de productos de porcino, por un importe de 25 millones de dólares. Dichos productos se destinarán a los programas de nutrición de los niños y [Leer más…]
Acuerdo de mínimos para la carne de vacuno y la leche en Argentina
Después de un año de enfrentamientos entre ganaderos argentinos con su administración, finalmente se ha firmado un Acuerdo de mínimos para la carne de vacuno, la leche, el trigo y las economías regionales entre la Mesa de Enlace (compuesta por las organizaciones agrarias de carácter nacional) y el Gobierno. El acuerdo tuvo tal importancia, que [Leer más…]
Sorprendentes resultados medioambientales de la comparativa de la producción de vacuno convencional y la producción ecológica.
El Instituto Hudson (EEUU) ha conducido recientemente un estudio que comparaba el impacto medioambiental de dos métodos de producción de vacuno. Uno, convencional, en el que los animales se alimentaban a base de grano y se utilizaba tecnología para promover el crecimiento y otro, ecológico, en el que los animales solo eran alimentados a base [Leer más…]


