Según un estudio de la Universidad de Dublin, añadir aceite de pescado en la dieta del ganado vacuno reduce de forma significativa las emisiones de gases de efecto invernadero de sus heces, las cuales suponen una cantidad significativa cuando existe una importante cabaña ganadera. Esta mejora se atribuye al contenido en ácidos grasos omega-3 del [Leer más…]
Ganadería
Orden ARM/772/2009 por la que se prorroga la homologación del contrato-tipo de compraventa de forrajes con destino a su transformación. Campaña 2009-2010
Confirmada la fuente de infección de salmonella en Finlandia
La Agencia de Seguridad de los Alimentos de Finlandia (EVIRA) ha confirmado que la causa de los recientes focos de salmonella en explotaciones avícolas y porcinas ha sido la deficiencia del sistema de enfriado en las líneas de producción de la fábrica de alimentación animal finesa Raisio Feed. En un principio se sospechaba que la [Leer más…]
Precios del porcino en la UE. Semana 13 (23 – 29/03/09)
Pagina nueva 2 Cerdos Variación Sem. Anterior Unidades Francia 1,2 0 €/kg canal Alemania 1,4 0,02 €/kg canal Países Bajos 1,33 0,01 €/kg canal Países Bajos 1,06 0,02 €/kg vivo Dinamarca 1,13 0,03 €/kg canal Bélgica 1,02 0 €/kg vivo Portugal 1,59 0 €/kg canal España 1,13 0 €/kg vivo Italia 1 0 €/kg [Leer más…]
El Comité de gestión de porcino decide el status quo
Este era el momento, en opinión del Mercado Porcino Bretón, que esperaban los ganaderos para que la Comisión Europea hubiera hecho un movimiento fuerte para compensar el handicap de las divisas, sin embargo, no ha sucedido así. El Comité de Gestión de carne de porcino ha decidido mantener el status quo, es decir, seguir sin [Leer más…]
Tiestos hechos con estiércol
Unos ganaderos de vacuno de leche de Connecticut (EEUU) han encontrado una forma de deshacerse de los estiércoles de su explotación y además, sacarles un valor añadido. Los utilizan para fabricar tiestos para semilleros. Se comercializan bajo el nombre CowPots (tiestos de vaca). Estos CowPots se utilizan para que germinen las semillas. Los tiestos permanecen [Leer más…]
La EFSA evalúa el riesgo de MRSA en animales y alimentos
La Autoridad Europea de Seguridad de los Alimentos (EFSA) considera que mientras que los alimentos pueden contaminarse con Staphylococcus aureus resistente a meticilina (MRSA), no hay evidencia que comer o manejar alimentos contaminados pueda conducir a un incremento del riesgo de que las personas puedan convertirse en portadores sanos o infectados con esta bacteria. La [Leer más…]
Revisión nº 43 del registro comunitario de aditivos en la alimentación animal
La Comisión Europea acaba de publicar la revisión número 43 del Registro comunitario de aditivos en la alimentación animal (publicado el 30 de marzo de 2009). La primera edición se realizó en noviembre de 2005, dándose cumplimiento a lo establecido en el Reglamento 1831/2003. Cada entrada en el registro incluye: la identificación del aditivo y [Leer más…]
El MARM prepara un nueva de ordenación de las explotaciones de porcino extensivas
El Ministerio de Medio Rural (MARM) ha elaborado un borrador de Real Decreto con normas básicas de ordenación de las explotaciones de ganado porcino extensivo. Este RD vendría a derogar al Real Decreto 1132/1981, actualmente vigente, que es inconstitucional según dictamen jurídico. La norma de 1981 respondía a una situación sanitaria concreta, condicionada por la [Leer más…]
Cambios en el sistema de identificación cunícola, en preparación
El Ministerio de Medio Rural (MARM) ha preparado un borrador de modificación de las actuales normas de ordenación de las explotaciones cunícolas (RD 1547/2004) en lo relativo a los requisitos de identificación de la especie cunícola. Esta modificación tiene como objeto permitir adoptar, en la identificación de los animales con destino a matadero, los nuevos [Leer más…]


