La producción mundial de leche de septiembre aumentó un 0,3% con respecto al mismo mes del año pasado. Este es el primer aumento interanual en las entregas diarias en 2022. Las entregas diarias medias fueron de 823 millones de litros por día para septiembre, 2,7 millones de litros más por día que en septiembre de 2021. [Leer más…]
Ganadería
Alemania promueve una mayor reducción del uso de antibióticos
El Comité de Nutrición del Bundestag (Parlamento alemán) ha aprobado esta semana el borrador de la Ley de Medicamentos Veterinarios, que introduce numerosos cambios. Estas modificaciones se refieren, en particular, al registro y reducción del consumo de antibióticos en la cría de animales. La nueva ley exigirá que en el futuro, se envíen datos completos [Leer más…]
INTERPORC destaca la bioseguridad como herramienta clave en la reducción de antibióticos
Los avances logrados por el Grupo Operativo REDaPORC demuestran que una evaluación continua de la bioseguridad en las granjas conduce a una mejora en los elementos clave y en algunos puntos críticos. Así quedó reflejado en el webinario que organizó esta semana la Interprofesional del Porcino de Capa Blanca (INTERPORC) sobre este programa que está [Leer más…]
Las exportaciones UE de porcino descienden un 20% en los 3 primeros trimestre
Las exportaciones europeas de carne de cerdo a terceros países en septiembre (excluyendo Reino Unido) ascendieron a 369.483 t, lo que supone un 6,6% menos que en septiembre de 2021. Los envíos a China cayeron un 9,3% a 139.038 t en comparación con septiembre de 2021. Sin embargo, el mercado chino sigue siendo el principal [Leer más…]
Dos focos de enfermedad hemorrágica epizoótica en Andalucía
El Laboratorio Central de Veterinaria (LCV) del Ministerio en Algete (Madrid), Laboratorio Nacional de Referencia para la enfermedad hemorrágica epizoótica (EHE) en España, ha confirmado dos focos de EHE en los términos municipales de Jimena de la Frontera (Cádiz) y El Pedroso (Sevilla). La primera sospecha se originó tras la aparición y comunicación a los [Leer más…]
10 días para aceptar la ayuda ganadera de la Junta de Castilla y León por la guerra
Desde hoy y hasta el próximo 7 de diciembre, hay diez días hábiles para que los ganaderos de varios sectores productivos, aún no auxiliados por anteriores convocatorias de ayudas directas para compensar parte de las pérdidas derivadas de la guerra en Ucrania. Tal como se recoge en la orden publicada ayer en el Bocyl (Orden [Leer más…]
Nuevos ataques de lobo en Ávila
El pasado 20 de septiembre, desde UCCL-Ávila se denunció 12 ataques nuevos en la ganadería de Eduardo Pérez González y en la de Miguel Ángel Pérez Muñoz, a fecha de hoy los ataques siguen siendo reiterativos, contando con otros cuatro nuevos ataques (tres terneros y una vaca) a la ganadería de Antonio Hernández Varas, de [Leer más…]
¿Cómo está el mercado porcino?
El mercado del cerdo vivo se ha estabilizado, apoyado por un repunte de la demanda a medida que se acercan las fiestas de fin de año. Esta estabilidad de precios debería disipar cualquier cautela de compra y finalmente impulsar las ventas a la industria, de cara a las celebraciones navideñas. En Alemania, se ha repetido [Leer más…]
Se rechaza la suspensión temporal para la conversión de la ETG Jamón Serrano en IGP
El Tribunal Superior de Justicia de Madrid no ha aceptado la medida cautelar para que se paralice la tramitación administrativa para que la Especialidad Tradicional Garantizada (ETG) ‘Jamón serrano’ pueda convertirse en Indicación Geográfica Protegida (IGP) La IGP ‘Jamón de Trevélez’, en la provincia de Granada, solicitó dicha medida cautelar, por lo que ha lamentado [Leer más…]
Castilla y León comunica que pagará los daños del lobo
La Alianza UPA-COAG se congratula del anuncio conocido a través del periódico “El Mundo-Diario de Castilla y León”, de que “la Consejería de Medio Ambiente de la Junta de Castilla y León prepara una Orden con la que hará efectivos pagos en todo el territorio de la Comunidad -para compensar los daños de los ataques de [Leer más…]