11 de marzo de 2009. La organización UPA solicita a la Consejería de Medio Ambiente que asuma directamente los costes del seguro de lobos que deben tener suscrito actualmente los ganaderos para poder percibir una indemnización por lo daños sufridos. Realizamos esta petición ante la grave crisis de precios que padece el sector, y dado [Leer más…]
Ganadería
UPA denuncia el enorme malestar de ganaderos en Castilla y León ante el incomprensible pasotismo de la Junta con los lobos
Unió de Pagesos aconsegueix que els ramaders disposin d’un any més de carència en els crèdits contractats per fer front a la crisi
Aquesta és una de les mesures reclamades per Unió de Pagesos en les diferents reunions mantingudes amb el Departament d’Agricultura, davant que la situació per a moltes explotacions ramaderes no ha millorat i continuen tenint dificultats per fer front a les quotes d’amortització de capital. Després de la pressió exercida per Unió de Pagesos durant [Leer más…]
COAG Castilla y León: Reforma de la PAC y contrato tipo evidencian su incapacidad para dotar al sector lácteo de la estabilidad necesaria
Palencia, 11 de marzo de 2009.- COAG ha reiterado una vez más en el seno de la Interprofesional láctea INLAC que las medidas puestas en marcha por las autoridades comunitarias y estatales, lejos de servir para dotar de estabilidad al sector, han agudizado la tendencia a la baja de los precios de la leche en [Leer más…]
Previstos descensos de la producción y consumo de la carne de vacuno en la UE en 2009
Para el año 2009 está previsto que descienda la producción de carne de vacuno en la UE en 53.000 tn, lo que supone una bajada del 0,7%. También está previsto que descienda el consumo, pero en menor medida que la producción. Se espera que en 2009 se consuman 27.000 tn menos de carne de vacuno [Leer más…]
Elena Espinosa valora la eficacia de las medidas adoptadas por el Gobierno para la erradicación del serotipo 4 de la Lengua azul
11 de marzo de 2009. La Ministra de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino, Elena Espinosa, ha valorado, durante su intervención en el Congreso, las medidas adoptadas por el Gobierno para la erradicación del serotipo 4 de la Lengua azul. La Ministra ha recordado que el pasado 4 de Marzo, en la reunión celebrada [Leer más…]
China llevará a EEUU ante la OMC por la prohibición avícola
Las autoridades chinas han decidido llevar a EEUU ante la Organización Mundial del Comercio (OMC) por prohibir sus exportaciones avícolas. La decisión se ha producido como respuesta a la aprobación por parte del Senado de EEUU de dicha prohibición, el pasado 10 de marzo. Los representantes chinos del Ministerio de Comercio mantienen que no hay [Leer más…]
Tercer caso de influenza H7 en Japón
Las autoridades japonesas han confirmado un tercer caso de influenza aviar H7. Se ha detectado en una granja de 110.000 codornices en Toyohashi, en la prefectura de Aichi. Están en curso los análisis para identificar el subtipo N, aunque se cree que será el N6, dado que a finales de febrero se detectaron en el [Leer más…]
Reino Unido consigue una derogación a la directiva nitratos
La administración británica ha conseguido una derogación de la Directiva Nitratos. Dicha derogación establece que se podrán aplicar hasta 250 kg de nitrógeno de estiércol por hectárea de pasto y por año, cumpliéndose ciertas condiciones. La norma establece un máximo de 170 kg de nitrógeno por ha y año. La derogación también incluye que los [Leer más…]
La EFSA pide información científica sobre la clonación animal
La Autoridad Europea de Seguridad de los Alimentos (EFSA) ha lanzado un llamamiento para la petición de información científica sobre la clonación animal. El motivo es que la Comisión Europea ha pedido a la EFSA que emita un dictamen sobre las implicaciones de la clonación animal en la seguridad de los alimentos, la sanidad y [Leer más…]


