La Xunta de Galicia , las universidades de Santiago de Compostela y Vigo y diez de las principales empresas del sector lácteo que operan en Galicia (CAPSA Corporación Alimentaria Peñasanta, Leche Pascual, Lactalis, Celta, Leyma, Feiraco, Queizuar, Queserías Prado, LASURGAL Lácteos y Sueros de Galicia y Puleva Food) constituyeron en la ciudad de Lugo el [Leer más…]
Ganadería
El FEGA asegura a PROLEC que seguirán con la presión de los controles hasta el final del sistema de cuotas
3 de marzo de 2009. El presidente de la Federación Española de Empresarios Productores de Leche (PROLEC), José Ramón Arronte, acompañado por su secretaria general, Silvia Rodríguez, y los vocales de la Junta Directiva, Alberto Benito y Santiago Ruiz, se han reunido con el presidente del Fondo Español de Garantía Agraria (FEGA), Fernando Miranda, y [Leer más…]
Optimismo en el mercado porcino
Pagina nueva 1 Esta semana, el mercado de los cerdos cebados muestra una tendencia general al alza. El precio español se encuentra a la cabeza del resto de los países, con un aumento de 6 céntimos sobre el precio corregido. En Holanda, el precio se ha incrementado 3 céntimos sobre el precio corregido. También se [Leer más…]
Folleto on line sobre la eutanasia en la explotación
La Asociación Americana de Veterinarios de Porcino junto con el Fondo Porcino de EEUU han editado un folleto, valorando la adecuación y humanidad de cada método de eutanasia en la explotación. Para su elaboración, la Universidad de Iowa (EEUU) ha realizado una revisión de la literatura científica existente a este respecto. El objetivo de la [Leer más…]
Lista de almacenes frigoríficos para mantequilla de intervención pública
El Fondo Español de Garantía Agraria (FEGA) acaba de publicar la lista de almacenes frigoríficos para mantequilla de intervención pública a fecha de 2 de marzo de 2009. La lista contiene 14 almacenes, de los que 4 están situados en Lugo, 2 en Pontevedra, 2 en Lleida y uno en Coruña, Asturias, Santander, Burgos, Valladolid [Leer más…]
Irlanda dará prioridad al sector ovino en la asignación de los fondos sin utilizar de la PAC
El Ministro irlandés de Agricultura se ha comprometido a dar prioridad al sector ovino en el momento de asignar los fondos PAC sin utilizar, que han sido asegurados durante las negociaciones del Chequeo Médico de la PAC de diciembre del año pasado. El Ministro quiere finalizar un paquete integral de medidas destinadas al sector para [Leer más…]
Dos razas raras de ovejas incluidas en el Programa Nacional de Germoplasma Animal de EEUU
Las ovejas han tenido un papel en la agricultura de EE.UU. desde la época colonial. Pero la mayoría de las razas que medraron en ese tiempo han sido reemplazadas por otras razas que son más apropiadas para los métodos de producción de hoy en día. Sin embargo, los descendientes de unos de esos rebaños coloniales [Leer más…]
El Gobierno de Aragón comparte con PROLEC sus principales reivindicaciones sectoriales
Barcelona, 2 de marzo de 2009. Ricardo Cobo, presidente de AEPLAC Aragón, la asociación aragonesa federada en la Federación Española de Empresarios Productores de Leche (PROLEC), y Silvia Rodriguez, secretaria general de la Federación, acompañados por Javier Aparicio, gerente de la Asociación de Productores de Leche de Aragón (APLA), se han reunido con el director [Leer más…]
CESFAC: Guía para la mejora del conocimiento de los aditivos destinados a la alimentación animal
La clasificación de los aditivos ha evolucionado de forma sorprendente en los últimos años. Una de las últimas normativas que regulaba los aditivos era el Real Decreto 2599/1998, donde se encontraban varios anexos que clasificaban los aditivos en numerosos grupos. Esta normativa quedó derogada tras la publicación del Reglamento Nº 1831/2003. Dicho Reglamento introdujo una [Leer más…]
FAO: La pesca mundial necesita prepararse para el cambio climático
Roma/Madrid, 2 de marzo de 2009.– La industria pesquera y los responsables del sector en cada país necesitan esforzarse más en comprender los efectos que el cambio climático tendrá en la pesca a nivel mundial y prepararse para ello, según afirma un nuevo informe de la FAO publicado hoy. La última edición del Estado mundial [Leer más…]


