El programa alimenticio El programa alimenticio empleado en la cabaña reproductora, así como el tipo de dieta utilizada, ejerce una gran influencia sobre muchos aspectos relacionados con la productividad, desde el índice de partos y el tamaño de la camada hasta el peso de los lechones al destete y la salud de las madres. Hoy [Leer más…]
Ganadería
Proyecto Geronimo para mejorar la eficacia energética de las explotaciones lácteas
La Unión Europea financia el proyecto Geronimo que tiene como fin mejorar la eficacia energética de las explotaciones lecheras, promoviendo un uso racional de la energía y un mayor uso de las energías renovables. Durante 24 meses, se constituirá la denominada Plataforma Europea de la Energía en Granjas Lecheras, que consistirá en: – Estimular a [Leer más…]
Reglamento (CE) no 150/2009 por el que se abre una licitación permanente relativa a las restituciones por exportación para determinados productos lácteos
Reglamento (CE) no 151/2009 de la Comisión, por el que se abre una licitación permanente relativa a las restituciones por exportación para determinados productos lácteos
El FEGA publica los datos de las primas por sacrificio solicitadas en 2008
Durante el año 2008, 2.260.292 animales vacunos adultos (de más de 8 meses) solicitaron prima al sacrificio, de acuerdo con los últimos datos publicados por el FEGA. A esta cantidad habría que sumar 2.200, correspondientes a los animales vacunos adultos exportados, pero que solicitan la prima al sacrificio en España. Las solicitudes de prima en [Leer más…]
Creciente interés por los nuevos ingredientes en la alimentación avícola
El sector avícola cada vez tiene más interés en buscar ingredientes alternativos en la alimentación animal para no ser tan dependiente de los vaivenes del mercado de los cereales. El profesor Nick Dale, de la Universidad de Georgia (EEUU) considera que existen tres tipos de ingredientes alternativos en la alimentación animal: los que antes no [Leer más…]
Las explotaciones lácteas de EEUU registran la menor rentabilidad de los últimos años
El Departamento de Agricultura de EEUU (USDA) utiliza un ratio del precio de leche versus el precio de la alimentación animal, llamado MFPR por sus siglas en inglés, para controlar la rentabilidad de la producción de leche en EEUU. Su función es reflejar el precio de la leche en relación con el precio de la [Leer más…]
Publicado un manual de bioseguridad del virus del PRRS
Investigadores del Centro de Erradicación de Enfermedades Porcinas de la Universidad de Minnesota (EEUU) ha elaborado un manual con protocolos para prevenir la propagación del virus del Síndrome Respiratorio y Reproductivo Porcino (PRRS). Los principales objetivos de la investigación son: – Establecer la eficacia de tres niveles de bioseguridad (alta, media y baja) para la [Leer más…]
Precios del porcino en la UE. Semana 8 (16-22/02/09)
Pagina nueva 1 Cerdos Variación Sem. Anterior Unidades Francia 1,13 0 €/kg canal Alemania 1,36 0 €/kg canal Países Bajos 1,26 -0,02 €/kg canal Países Bajos 0,99 -0,02 €/kg vivo Dinamarca 1,1 0 €/kg canal Bélgica 0,96 0 €/kg vivo Portugal 1,45 0,04 €/kg canal España 1,04 0,05 €/kg vivo Italia 1,06 -0,02 [Leer más…]
FAO: Energía atómica al servicio del ganadero
Santiago de Chile, 23 de febrero de 2009- Una revolucionaria técnica que emplea energía atómica podría ser la respuesta a una de las enfermedades del ganado más extendidas en Sudamérica, el Gusano Barrenador del Ganado (GBG), señaló hoy el Oficial de Desarrollo Pecuario de la FAO, Moisés Vargas-Terán. Este parásito, que afecta a los animales [Leer más…]


