La presidencia del centro recaerá en la Consellaría de Innovación e Industria, ocupando la vicepresidencia la empresa Feiraco y la secretaría la Universidad de Santiago de Compostela. Posteriormente a la celebración del acto de constitución de la Fundación ante notario, se celebró la primera reunión del patronato. En ella se nombró al director del Centro [Leer más…]
Ganadería
Reglamento (CE) no 124/2009 que establece los contenidos máximos de coccidiostáticos e histomonóstatos presentes en los alimentos como resultado de la transferencia inevitable de estas sustancias en los piensos a los que no están destinadas
Reglamento (CE) no 123/2009 relativo a las condiciones para los desplazamientos de animales dentro de una misma zona restringida y las condiciones para acogerse a una excepción de la prohibición de salida de animales establecida en la Directiva 2000/75/CE del Consejo
ANAFRIC se opone al proyecto de reglamento sobre la protección de animales durante el sacrificio, por la posible estigmatización de carne y productos cárnicos “halal” y “kosher”.
La Comisión ha presentado un proyecto de reglamento comunitario sobre la protección de animales durante el sacrificio que derogaría la actual Directiva (de 1993) que en su momento fue traspuesta en los diferentes estados miembros. Sin embargo hay ciertos puntos de este proyecto de reglamento que ANAFRIC está rebatiendo a través de su patronal europea [Leer más…]
Detectado en Bélgica un nuevo serotipo de lengua azul
El Laboratorio Comunitario de Referencia para la lengua azul de Pirbright (Reino Unido) ha confirmado un nuevo serotipo del virus de esta enfermedad en Bélgica. Se trata del serotipo 11. Se ha detectado en una vaca de un rebaño en Flandes Oriental. La vaca fue muestreada en noviembre de 2008 en una investigación rutinaria. El [Leer más…]
La Mesa Sectorial del vacuno de carne ha abordado la situación del sector y la aplicación del chequeo médico de la PAC
11 de febrero de 2009. La Subdirectora General de Productos Ganaderos del Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino, ha presidido hoy la Mesa Sectorial del vacuno de carne, en la que han participado representantes de las Organizaciones Profesionales Agrarias UPA, COAG y ASAJA, la asociación de productores de vacuno de carne ASOPROVAC, [Leer más…]
Control de la salmonella en las plantas de procesado avícola
Una investigación de la Universidad de Auburn (Alabama, EEUU) ha puesto de manifiesto que la utilización de barreras antimicrobianas puede tener un efecto beneficioso en la reducción de patógenos, como la salmonella. En el estudio analizaron el efecto de un determinado sellador antimicrobiano en bloques de hormigón. Se observó su efecto en cinco de las [Leer más…]
Las industrias lácteas de la UE prevén nuevas bajadas de precio para los próximos meses
En diciembre pasado, el precio medio de la leche en la UE llegó a 31,49 €/100 kg, cifra que fue 3,61€ más baja que la de diciembre de 2007, de acuerdo con un informe de la European Dairy Farmers. Las perspectivas para los próximos meses no son muy favorables. Muchas industrias ya han anunciado futuras [Leer más…]
ASAJA Málaga denuncia el robo de más de 150 cerdos
Málaga, 11 de febrero de 2008. La Asociación Agraria de Jóvenes Agricultores (ASAJA) de Málaga ha vuelto a recibir noticias de nuevos robos en el campo malagueño. En esta ocasión, los cacos han cambiado de botín y de destino: hurto de cochinos en Campillos, Sierra de Yeguas, Teba y los términos sevillanos de Los Corrales [Leer más…]
No hay que limitar el consumo de huevos
Según un estudio de la británica Universidad de Surrey es el consumo de grasas saturadas y no el consumo de huevos lo que favorece que las personas puedan sufrir problemas de corazón. Las conclusiones de la investigación señalan que no hay evidencia que ligue el consumo de huevos con las enfermedades coronarias. Casi la mitad [Leer más…]


