A pesar de que al final del año 2008, los precios de la leche en la UE descendieron mucho por el cambio drástico de las condiciones de mercado, el precio medio pagado por las industrias lácteas comunitarias fue un 9% más elevado que en 2007, de acuerdo con un informe de la European Dairy Farmers. [Leer más…]
Ganadería
UPA exige responsabilidad a los empresarios de `Granja La Luz´ para que avalen los préstamos a los ganaderos
10 de febrero de 2009. La organización UPA-Palencia rechaza tajantemente que tengan que ser los ganaderos afectados de `Granja la Luz´ los que además de haber sufrido las consecuencias de una mala gestión empresarial, tengan ahora que pagar cualquier interés de los préstamos para salvar sus economías. UPA lamenta que en la reunión de ayer [Leer más…]
El MARM distribuye 14,4 millones de euros de la Administración del Estado para el sector pesquero español
Pagina nueva 1 9 de febrero de 2009. La Conferencia Sectorial de Pesca reunida en Vigo, bajo la presidencia de la ministra de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino, Elena Espinosa, ha acordado el reparto de un total de 14.400.000 euros destinados al sector pesquero español. Fondo Europeo de la Pesca El [Leer más…]
Fitogénicos como alternativa para favorecer el crecimiento de los cerdos
En la UE, está prohibida la adición de antimicrobianos promotores del crecimiento en la alimentación animal y en EEUU se está cuestionando su utilización. Por este motivo, los investigadores no dejan de buscar productos alternativos. Los fotogénicos parecen una alternativa prometedora. Son productos obtenidos de hierbas o especias y se pueden presentar en polvo seco, [Leer más…]
Oligosacáridos en la dieta de los terneros
La utilización de oligosacáridos, como fruto-oligosacáridos (FOS) y mano-oligosacáridos (MOS), se baraja como alternativa a los antibióticos como promotores de crecimiento. El Centro de Investigación y Nutrición Akey de Ohio (EEUU) ha analizado su utilización en la dieta de los terneros de menos de 2 meses de edad. En dos primeros ensayos, los investigadores proporcionaron [Leer más…]
Suecia libre de la enfermedad de Newcastle
Las autoridades veterinarias suecas han declarado al país libre de la enfermedad de Newcastle desde el pasado 5 de febrero. El Código Sanitario de Animales Terrestres de la Organización Mundial de la Sanidad Animal (OIE) establece que se recupera el estatus una vez que han transcurrido 3 meses desde el sacrificio de los animales afectados [Leer más…]
Más de 1.000 cerdos muertos de PRRS en China
Las autoridades sanitarias chinas han confirmado que los 1.056 cerdos muertos este fin de semana en el norte de la provincia de Shanxi, estaban afectados por el Síndrome Respiratorio y Reproductivo Porcino (PRRS). Los cerdos pertenecían a 65 explotaciones distribuidas en 10 pueblos diferentes del condado de Hongdong, según publica la agencia china Xinhua. En [Leer más…]
Precios del porcino en la UE. Semana 6 (02-08/02/09)
Pagina nueva 1 Pagina nueva 1 Cerdos Variación Sem. Anterior Unidades Francia 1,09 0,01 €/kg canal Alemania 1,36 0 €/kg canal Países Bajos 1,28 -0,02 €/kg canal Países Bajos 1,03 -0,02 €/kg vivo Dinamarca 1,13 0 €/kg canal Bélgica 0,98 0 €/kg vivo Portugal 1,4 0 €/kg canal España 0,97 0,02 €/kg vivo [Leer más…]
Ampliación de las listas de establecimientos autorizados para exportar pescado a Argentina
Las autoridades sanitarias argentinas recientemente han aceptado la ampliación de la nueva lista de establecimientos españoles autorizados para exportar a Argentina pescado para consumo humano. Dicha lista ha sido elaborada en base al procedimiento de prelistado de establecimientos acordado por el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA) argentino y la Comisión Europea. Esta [Leer más…]
Firmados en enero 15 contratos de almacenamiento privado de mantequilla
Durante el mes de enero de 2009 se han celebrado 15 contratos de almacenamiento privado de mantequilla. Todos ellos correspondientes a Galicia y por una cantidad de 329 tn, de acuerdo con los datos del Fondo Español de Garantía Agraria (FEGA). A 31 de enero, las existencias totales almacenadas ascendían a 535 tn, en Galicia [Leer más…]


