Las autoridades danesas esperan obtener permiso de la Comisión Europea para prohibir la importación de huevos y carne de ave que esté infectada con Salmonella, según publica el periódico Politiken. La administración danesa espera que para finales de este año ya se pueda aplicar esta medida, dado que durante los dos últimos años ha estado [Leer más…]
Ganadería
El sector porcino español ya tiene interprofesión
Ganaderos, industrias, comerciantes y cooperativas finalmente han consensuado una organización interprofesional del porcino, Interporc, que acaba de recibir el reconocimiento del Consejo General de Interprofesiones Agroalimentarias. El presidente de la Interporc es D. Antonio del Barrio, director de ANPROGAPOR. El principal objetivo de la interprofesión es la realización de campañas de promoción de carne de [Leer más…]
Codificación de la normativa de identificación y registro de los animales
El Consejo de Ministros de Agricultura ha adoptado una directiva en relación con la identificación y registro de los animales porcinos. Esta directiva codifica y sustituye a la directiva 92/102/CE. En la codificación se han incorporado todas las posteriores modificaciones y solo se ha procedido a cambios necesarios derivados de la operación de codificación. La [Leer más…]
Efectos de la duración del secado en la producción láctea
Las vacas con un periodo de secado largo tienden a producir más leche, sin embargo, la duración de dicho secado no influye en el estado sanitario de los animales. Así lo ha puesto de manifiesto una investigación llevada a cabo por científicos de la Universidad de Wisconsin (EEUU) y cuyos resultados se ha publicado en [Leer más…]
Efecto de la sustitución de las harinas de pescado por proteína vegetal.
Una investigación llevada a cabo por el Instituto Noruego de Nutrición e Investigación Marina ha realizado dos estudios para analizar los efectos de reemplazar las harinas de pescado por proteínas vegetales en la alimentación del bacalao. En el estudio, bacalaos con un peso de 140 gr se alimentaron con una mezcla de torta de soja, [Leer más…]
Rabobank y otras empresas europeas interesados en instaurar contratos de futuro para la leche en la UE
El momento actual, con un mercado lácteo cada vez menos regulado y con la vista puesta en la desaparición del sistema de cuotas en 2015, puede ser el idóneo para el establecimiento de contratos de futuro para la leche. Así son de la opinión el Banco agrícola holandés Rabobank, la empresa alemana de gestión de [Leer más…]
Salmonella es el principal riesgo microbiológico de los piensos según la EFSA
El Panel de Riesgos Biológicos de la Autoridad Europea de Seguridad de los Alimentos (EFSA) acaba de emitir una opinión científica sobre los riesgos microbiológicos en la alimentación animal. Según dicha opinión, Salmonella es el principal riesgo, mientras que Listeria, E. coli y Clostridium tienen menos importancia. El Panel se ha centrado en los piensos [Leer más…]
Residuos de medicamentos veterinarios y la nueva estrategia de sanidad animal serán prioridades de la presidencia francesa
Desde el pasado 1 de julio, Francia ostenta la presidencia del Consejo de la UE hasta el final del semestre. En la reunión del Consejo de Ministros de Agricultura, celebrado esta semana, ya ha presentado su lista de prioridades de trabajo para los próximos meses. Dentro del ámbito veterinario, sus prioridades van a ser la [Leer más…]
La EFSA no apoya la propuesta de elevar a 6 meses la edad para consumir animales ovinos y caprinos de una explotación afectada por scrapie
La Comisión está barajando que en un rebaño con casos de scrapie puedan ir a consumo humano los animales no afectados del rebaño que tengan menos de 6 meses, a los que se les haya retirado todos los órganos internos del pecho y la cavidad abdominal. Actualmente, cuando un rebaño de ovino o caprino tiene [Leer más…]
Nace Interporc, la interprofesión del porcino español
Ayer, en el Pleno del Consejo General de Organizaciones Interprofesionales Agroalimentarias. la Asociación Interprofesional Porcino de Capa Blanca (INTERPORC) ha conseguido su reconcocimiento como organización interprofesional agroalimentaria en el ámbito de la producción animal. Este sector tiene un peso estratégico considerable a nivel nacional, con una participación en la Producción Final Ganadera del 33 por [Leer más…]


