Según un estudio de la Universidad de Cornell (Nueva York, EEUU), la suplementación a las vacas lecheras con somatotropina bovina recombinante (rBST) aporta substanciales beneficios para el medio ambiente al reducir de forma notable la presión medioambiental necesaria para la producción láctea. En el estudio se ha comparado la producción con y sin BST en [Leer más…]
Ganadería
Efectos de los sistemas de identificación individual en el bienestar de las ponedoras
La utilización de bandas en las patas y en las alas de las gallinas como sistemas de identificación individual de las mismas tiene claros efectos negativos en el bienestar de las aves, alterando tanto la homeostasis fisiológica como del comportamiento. Este es el resultado de un estudio realizado por la Unidad de Investigación del Comportamiento [Leer más…]
La UE levanta las restricciones a la exportación de porcino desde Bulgaria
El Comité Permanente de la Cadena Alimentaria de la UE ha decidido levantar la prohibición de que Bulgaria no pueda exportar carne de porcino a otros estados miembro y a países terceros. No obstante, solo podrán hacerlo aquellas empresas que estén aprobadas para comercializar con los países de la UE. No están incluida la carne [Leer más…]
Los censos al alza en EEUU empujaran los precios a la baja
El Departamento de Agricultura de EEUU presentó la semana pasada el último censo trimestral de porcino. Los efectivos de animales son más elevados que los esperados, a pesar de los precios que ha venido arrastrando el sector. En consecuencia, la producción de carne de porcino será más alta, lo que generará presión en las cotizaciones. [Leer más…]
La UE reconoce a la región Patagonia Norte B como libre de aftosa sin vacunación
El Comité Permanente de la Cadena Alimentaria y Sanidad Animal de la Unión Europea (UE) votó a favor de incluir la zona de la Patagonia Norte B como libre de aftosa sin vacunación. Esta aprobación permitirá la exportación a la UE de carne con hueso ovina, bovina, caprina y ciervos procedentes de la región Patagónica [Leer más…]
El caso de EEB de Canadá nació tras la prohibición de las harinas
La Agencia canadiense de Seguridad de los Alimentos ha informado que el caso último caso detectado de EEB en el país, confirmado hace una semana, es una vaca de 5 años de edad. Por tanto, se trata de un animal que nació tras la implementación en Canadá en 1997 de la normas sobre harinas animales. [Leer más…]
Maximizando la capacidad de destete: manejo de primerizas (Parte II)
Estimulación del verraco y detección del celo Una estimulación eficaz del verraco resulta fundamental para acelerar el comienzo del estro cuando la primeriza se introduce en la nave de producción o cuando se traslada a la zona de reproducción. En condiciones ideales, la exposición del verraco y la comprobación del celo deberían tener lugar dos [Leer más…]
La UE levanta las restricciones a la importación de carne fresca de varias zonas de Sudamérica
La Unión Europea ha decidido ampliar las zonas de Brasil, Argentina y Paraguay que podrán importar carne fresca al mercado comunitario. El motivo de esta relajación de las restricciones se debe al esfuerzo realizado por dichos países para mejorar su situación en relación con la sanidad animal, en especial con respecto a la fiebre aftosa. [Leer más…]
Smithfield Foods vende un 5% de sus acciones a una empresa china
La compañía estadounidense Smithfield Foods, primer productor de porcino del mundo, ha decidido vender un 4,95% de su accionariado, es decir, 7 millones de acciones a COFCO Ltd. Esta empresa es la mayor industria alimentaria de China. Esta transacción le proporcionará liquidez a Smithfield hasta que se haga efectiva la venta de sus negocios de [Leer más…]
El MARM amplía hasta el 19 de septiembre el plazo para solicitar ayudas a titulares de explotaciones ganaderas
01 de julio de 2008. El Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino ha publicado en el Boletín Oficial del Estado la modificación de una Orden, por la que se amplía hasta el 19 de septiembre de 2008 el plazo para la solicitud de ayudas a los titulares de explotaciones ganaderas, para sufragar [Leer más…]


