Tradicionalmente, los científicos siempre han pensado que las aves adquirían del medioambiente las bacterias intestinales que son necesarias para una buena salud. No obstante, un estudio realizado por la Universidad de Georgia (EEUU) ha mostrado que los pollitos ya nacen con estas bacterias. En el estudio se incubaron más de 300 huevos que se sumergieron [Leer más…]
Ganadería
El presidente de la EFSA considera inmoral la prohibición de las harinas de carne y hueso en la alimentación de los monogástricos
Patrick Wall, presidente de la Autoridad Europea de Seguridad de los Alimentos (EFSA) se ha mostrado a favor que en la Unión Europea (UE) vuelvan a utilizarse las harinas de carne y hueso de aves y cerdos en la alimentación de los monogástricos. Desde su punto de vista, no es ni moral ni éticamente correcto [Leer más…]
Borax contra el mal olor de los purines
El ácido sulfhídrico es uno de los principales responsables del mal olor de los purines que se almacenan, el cual se produce por la actividad microbiana que se origina en las deyecciones. Investigadores del Servicio de Investigación Agraria de EEUU han comprobado que espolvoreando los purines con polvo de borax (el mismo que se usa [Leer más…]
Situación del almacenamiento privado de mantequilla en España en la semana 22
En la semana 22, la cantidad de mantequilla puesta bajo control en el sistema de almacenamiento privado en España ha llegado a 1.100 tn, lo que supone 110 tn más que la semana anterior. Los primeros almacenamientos se realizaron en la semana 12, que se inauguró con 297 tn de mantequilla almacenada, de acuerdo con [Leer más…]
Fijado el importe unitario de los pagos adicionales del vacuno de calidad
El Fondo Español de Garantía Agraria (FEGA) ha determinado, a partir de la información de las Comunidades Autónomas, que el importe unitario de los pagos adicionales a la producción de carne de vacuno de calidad es de 13,27026796 € / animal. Dicha cifra proviene del límite presupuestario de 7.000.000 €, a repartir entre 527.495 animales [Leer más…]
Confirmada la influenza aviar H7 en una explotación del Reino Unido
El Departamento de Asuntos Rurales del Reino Unido ha confirmado un caso de influenza aviar en explotaciones de pollo cerca de Banbury en el condado de Oxforshire. Los test preliminares han confirmado que se trata de la cepa H7, si bien, todavía no se ha establecido si es de baja o alta patogenicidad. Las autoridades [Leer más…]
UPA-Andalucía acusa a SADA de poner al borde de la quiebra a 1.700 granjas avícolas
Sevilla, 2 de Junio de 2008 (2 páginas). El sector avícola es un pilar importante en la economía de muchos pueblos y comarcas de Andalucía. Sin embargo está desapareciendo por la presión cada vez mayor de la administración y los contratos abusivos de la industria y las integradoras. Ante esta situación dramática la Administración ha [Leer más…]
JARC denuncia l’acció del Consell General de Col•legis Veterinaris que vol mantenir un “impost revolucionari” disfressant-lo de seguretat alimentària
Joves Agricultors i Ramaders de Catalunya denuncia i critica l’actuació del Consell General de Col•legis de Veterinaris arran de la supressió del Certificat Veterinari anunciada pel President del Govern i amb el consegüent acord del Consell de Ministres. Des de JARC es considera que el recurs interposat davant de l’Audiència Nacional per aquest col•lectiu no [Leer más…]
El Secretario General del Mar y el Ministro de la Producción peruano rubrican una serie de acuerdos sobre cooperación pesquera y acuícola
3 de junio de 2008. El Secretario General del Mar, Juan Carlos Martín Fragueiro y el Ministro de la Producción de Perú, Rafael Rey han rubricado el acta de la Comisión Bipartita de Seguimiento del Memorando de Entendimiento sobre cooperación pesquera y acuícola, donde se recogen los acuerdos alcanzados por ambos países. Entre estos acuerdos [Leer más…]
La distribución británica sube el precio de la leche
Varias importantes empresas de distribución del Reino Unido, como son Asda, Tesco, Morrisons y Sainsburys, han decidido subir el precio de la leche líquida en los lineales. El precio medio al que se ha vendido la leche en mayo ha sido 1,16 €/l, mientras que en mayo de 2007, el precio medio fue de 1 [Leer más…]


