14 de abril de 2008. El Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino estará presente en la XVII edición del Salón Internacional de la Tecnología Ganadera, “EXPOAVIGA-2008”, que se celebra del 15 al 18 de abril en los recintos feriales de Gran Vía de Barcelona. La inversión asciende a 110.794 euros. El Ministerio [Leer más…]
Ganadería
ASAJA exige a la multinacional Cargill que respete la labor de las organizaciones agrarias
La organización agraria ASAJA exige a la multinacional Cargill, dedicada a la fabricación de piensos para la alimentación animal, con una fábrica en la provincia leonesa, que pida disculpas por las declaraciones que están haciendo sus empleados respecto a la situación de los ganaderos por el precio de leche, de la que culpan de forma [Leer más…]
Vic acogerá los días 11 y 12 de junio una nueva edición del congreso Eurovacum
La cabaña de vacuno de leche supone un 17,5% del total de Cataluña, un porcentaje que explica la ubicación de importantes plantas de envasado lechero en la comarca. En lo que al vacuno de carne se refiere, a pesar de no ser tan elevado en cuanto a cifras, supone una parte importante de la ganadería [Leer más…]
La Unión de Campesinos de Castilla y León, La Unió de Pagesos de Cataluña, La Unió de Llauradors de la Comunidad Valenciana y La Unión de Agricultores y Ganaderos de la Rioja, convocan una concentración frente al Ministerio
Ante la falta de respuestas dadas desde el Ministerio de Agricultura ante la crisis que atraviesa el sector ganadero español desde hace meses, la Unión de Campesinos de Castilla y León, la Unió de Pagesos de Cataluña, La Unió de Llauradors i Ramaders de la Comunidad Valenciana y la Unión de Agricultores y Ganaderos de [Leer más…]
Abierto el mercado de Singapur a las exportaciones de carne de cerdo procedentes de España
11 de abril de 2008. La Autoridad Veterinaria y Agroalimentaria de Singapur (AVA), ha comunicado al Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, la aprobación de España para la exportación de carne congelada y productos transformados de porcino a dicho país. Este reconocimiento se produce tras el examen, por parte de dichas autoridades, de toda la [Leer más…]
Guerra entre los grandes productores de pollo de EEUU sobre el uso de antibióticos
Dos de las empresas avícolas más importantes de EEUU, Perdue Farms y Sanderson Farms han llevado ante los Tribunales a su competidor, Tyson Foods, por publicidad engañosa. Esta última ha hecho una campaña de publicidad en la que señala que sus productos no contienen antibióticos de los que pueden afectar a la resistencia a medicamentos [Leer más…]
La Comisión expone su postura respecto a la aplicación de un enfoque ecosistémico a la pesca
A propósito del enfoque descrito en la Comunicación, el Comisario Europeo de Pesca y Asuntos Marítimos, Joe Borg, ha declarado lo siguiente: «Proteger la integridad de nuestro medio marino no es sólo un fin en sí; es, sobre todo, una condición sine qua non para la sostenibilidad y el futuro del sector marítimo. Sin unos [Leer más…]
Detectadas deficiencias en EEUU en el cumplimiento de las normas de un sacrificio humanitario de los animales
El Servicio de Inspección del Departamento de Agricultura de EEUU (USDA) ha realizado una inspección en 18 mataderos para comprobar la aplicación de las normas de un sacrificio humanitario de los animales. El resultado de la inspección es que se ha suspendido a uno de los mataderos, otros tres han quedado registrados por no cumplir [Leer más…]
Dos cooperativas lácteas holandesas llegan a un acuerdo para su propuesta fusión
Los Consejos Rectores de Friesland Foods y Campina, las dos cooperativas lácteas más importantes de Holanda, han alcanzado un acuerdo para su propuesta fusión, con el que se crearía por un lado, una empresa láctea llamada FrieslandCampina (que se encargaría del desarrollo del mercado lácteo) y por otro, una cooperativa láctea, también con el mismo [Leer más…]
Se prevé que continúe el descenso de la producción de ovino y caprino
La producción comunitaria de carne de cordero y cabrito en 2007 reflejó la larga tendencia de descenso que el sector viene arrastrando, combinada con los efectos del reciente desacoplamiento de la primas a la oveja y a la cabra. En consecuencia, se ha producido un descenso de la producción de un 1,1% hasta las 1,09 [Leer más…]


