El Instituto de Vacunas y Sustancias Biológicas de la ciudad vietnamita de Nha Trang ha solicitado permiso al Ministerio de Sanidad del país para que le permita probar una vacuna contra la influenza aviar en personas. El Instituto quiere probar 5.500 dosis de la vacuna contra la influenza aviar, denominada Fluvac, en humanos, tras haber [Leer más…]
Ganadería
Laboratorios SYVA comienza la comercialización de AGALAX TRES, vacuna inactivada frente a la agalaxia contagiosa de los pequeños rumiantes.
Se trata del primer inmunológico registrado con tres especies de Micoplasma, por lo que está especialmente indicado en el ganado caprino, especie en la cual M. capricolum y M. mycoides tienen especial relevancia. La composición por dosis es la siguiente: Mycoplasma agalactiae >1:20 Mycoplasma capricolum >1:20 Mycoplasma mycoides subs. mycoides(LC) >1:20 ALAGAX TRES se aplica [Leer más…]
Algunos países ralentizan la propagación de la influenza aviar H5N1
Ciertas cepas del virus de la influenza aviar H5N1, que afectan al sur de China, se han visto bloqueada su entrada en las vecinas Tailandia y Vietnam, según ha puesto de manifiesto una investigación de la Universidad de California. Según los investigadores algunos países parecen más propensos a la propagación de la enfermedad que otros. [Leer más…]
El USDA inspeccionará el manejo de los cerdos durante el sacrificio
Tras el escándalo de abusos con los animales producidos en un matadero de California, el Departamento de Agricultura de EEUU (USDA) ha reaccionado rápidamente, anunciando que mejorará los controles para verificar y analizar si se realiza un manejo humano de los animales, en los mataderos bajo inspección federal. Los inspectores tendrán que realizar las inspecciones [Leer más…]
UPA rechaza la decisión de varias industrias de bajar los precios de la leche a los ganaderos
26 de octubre de 2007. UPA rechaza la decisión de varias empresas de lácteos por su intención de rebajar los precios a los productores de leche en unos momentos en los que la situación en el mercado no justifica una decisión de este tipo. Actualmente la amenaza de rebajar los precios a los ganaderos de [Leer más…]
Universidad Politécnica: Avance en la mejora productiva del cerdo ibérico
3.03.08. Durante los meses de noviembre a febrero, el ciclo productivo tradicional del cerdo ibérico incluye una fase final de engorde en los montes o dehesas, conocida como montanera, en la que estos animales consumen recursos alimentarios naturales, principalmente bellotas y pasto. La montanera influye decisivamente en la calidad de la carne, tanto para su [Leer más…]


